
Coreógrafo/Bailarín/Pedagogo/ Investigador en danza/ Comisario Artístico
Fulda-Alemania. 1971
FORMACIÓN
Doctorando en Estudios Avanzados en Flamenco: Un análisis interdisciplinar. Universidad de Sevilla. 2010/11Licenciado en Coreografía y
Técnicas de Interpretación de la danza. Institut del Teatre Barcelona 2002-2007. Premio Extraordinario 2007
Katsugen. Seitai. Barcelona 2003 – 2006
Danza-Teatro e Improvisación. Mercedes Boronat. Barcelona. 1996-2002
Técnica Aberasturi. Pilar Sandoval. Barcelona.1997-1999
Técnica de Danza Contemporánea. Pilar Pérez Calvete, Joe Alegado,Ramón Oller, Carl Paris, Armgard Von Bardeleben. 1992-1996
Taller de Creación Coreografía. Dirección: Ramón Oller. Centro Andaluz de Danza. Sevilla. 1996
Técnica de baile Flamenco. Manolo Gil, Fernando Rabay, Pepe Moreno, La Toná. Sevilla. 1975-1995
1º y 2º Curso de Interpretación. Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. 1992-1994
1º y 2º Curso de Danza Española. Escuela Superior de Arte Dramático y Danza. Sevilla.-1988-1990
EXPERIENCIA PROFESIONAL
BAILARÍN
“CHER” Dirección: Juan Carlos Lérida-Mercat de les Flors Barcelona. 2025
“La liturgia de las horas” Dirección: Juan Carlos Lérida- Mercat de les Flors. Barcelona. 2021
“IM FLAME” Improvisación . Dirección para Festival flamenco Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania.2021-2022-2023
“Saltar na sombra”. Constanza Brnčić , Nuno Rebelo- Tantarantana. Barcelona. 2019
C.I.A Lipi Hernández. “ Data ”. Mercat de les Flors. Barcelona. 2018
“Al Baile ” Dirección: Juan Carlos Lérida/Roberto Romei. Mercat de les Flors. Barcelona. 2016
C.I.A Olga Pericet. “Flamenco Untitle ”. Repertorio Español. Nueva York. EEUU. 2015
IVIZA Company “Constante”. Dirección: Juan Carlos Lérida. Casa de la Música Moscú.Rusia 2015
“Bailografía”. Dirección: Juan Carlos Lérida. Centro de las Artes de Sevilla. 2014
“Al Cante”. Dirección: David Montero, Juan Carlos Lérida. Tanzhaus, Dusseldorf.Alemania. 2014
C.I.A Olga Pericet. “ Pisadas ”. Dirección: David Montero. Festival Flamenco Jerez. Cádiz. 2014
“Tercer Acercamiento al Cante”. Dirección: David Montero/Juan Carlos Lérida. Off theater. Viena. Austria. 2013
“ToCaBa”. Dirección: Raul Cantizano, Niño de Elche, Juan Carlos Lérida. I Festival Etnomusicología. París. Francia. 2013
“Primer Acercamiento al Cante”. Dirección/Coreografía: Juan Carlos Lérida. Centre cultural La Mercé. Girona. 2012
“El Aprendizaje”. Dirección: Roberto Romei/ Coreografía: Juan Carlos Lérida. Mercat de les flors. Barcelona. 2012
Ciclo “Flamenco Empírico”-“Irse por las Ramas”. Junto a : Marco Vargas, Florencio Campos, Miguel de la Toléa, Dani Tejedor, Cooperativa General Humana. Festival Flamenco Ciutat Vella. Barcelona. 2011
“Perdóname Luna”. Grupo Musical “Las Migas”. Videoclip / Dirección: Andrés Pino/Coreografía: Juan Carlos Lérida. Barcelona. 2010
C.I.A. 8co80 Producciones. “Alejandría. La mirada Oblicua” Dirección: David Montero / Coreografía: Juan Carlos Lérida. XVI Bienal de Flamenco. Sevilla. 2010
“Al Toque”. Dirección/ Coreografía: Juan Carlos Lérida. Viena. Austria 2010
Las Migas. Las Reinas del Matute . Alegrías. Presentación del cd “Las Reinas del Matute” .Auditorio de Barcelona. 2010
Ciclo “Flamenco Empírico”-“Tócame las palmas”-Improvisación. junto a : Fernando Romero, Juan José Amador, Adriá Gandía, Xavi de la Salut . Festival Flamenco Ciutat Vella. Barcelona. 2010
Ciclo “Flamenco Empírico”-“Tócame las palmas”-Improvisación. junto a : Belén Maya, Roció Molina, Florencio Campos. Mercat de les Flors. Barcelona Abril. 2009
CIA Mercedes Boronat. “Butterfly”. Dirección: Mercedes Boronat. Barcelona. . 2007
CIA Belén Maya. “La Voz de su Amo”. Dirección: Belén Maya, Juan Carlos Lérida, David Montero. Palma del Rio. Sevilla. . 2007
CIA Belén Maya. “Souvenir”. Dirección: Belén Maya, Juan Carlos Lérida, David Montero. Sevilla. Abril. 2007
“Con Secuencias”. Dirección/ Coreografía: Juan Carlos Lérida. Dombirm. Austria. 2006
Derivat/2D1 “El Arte de la Guerra”. Dirección/Coreografía: Juan Carlos Lérida. 2006
Gitana Cortes Company “De Amor y Odio”. Dirección: Joaquín Cortes. Coreografía: Joaquín Cortes, Juan Carlos Lérida, Cristóbal Reyes. 2003-2004.
CIA Hiniesta Cortés. “Malena”. Dirección: Hiniesta Cortes. Coreografía: Hiniesta Cortes, Alejandro Granados, Juan Carlos Lérida. 2002.
CIA 2D1. “Corrazón”. Dirección/Coreografía: Juan Carlos Lérida. 2001-2003
CIA Lauren Postigo “Bailando la Palabra”. Dirección: Lauren Postigo. Coreografía: Juan Carlos Lérida. 2002
Ballet Yoko Komatsubara. “Pasado, Presente y…”, Dirección: Yoko Komatsubara. Gira Japón. 2001
Opera “Carmen”. Dirección: Calixto Bieito. Coreografía: Álvaro De La Peña. Festival Peralada. Girona-España. 2000
2D1 “Costumbre”. 2º Premio. Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid. Dirección / Coreografía: Juan Carlos Lérida. 2000.
Ballet Yoko Komatsubara. “Tierra y Fuego”. Dirección: Yoko Komatsubara. Coreógrafo: Juan Carlos Lérida. 2002
Ballet Yoko Komatsubara. “Bodas de Sangre”, Dirección: Yoko Komatsubara. Coreografía., Luís Ortega. Tokio. Japón. 2000
“A Bañarse”. Espectáculo de Improvisación. Dirección: Mercedes Boronat. Banyoles-Girona. 2000
Opera “La Traviata” Dirección: Francisco López. Coreografía: Rosa Mª Grau. 1998
Color Danza Española “Arran de Terra”. Dirección /Coreografía. Rosa Maria Grau. 1997-1999
2D1. “De Ausencia”, “Infusiones”. Dirección y Coreografía: Juan Carlos Lérida. 1998-1999
2D1. “Recordar No Es Fácil”. Dirección / Coreografía. Juan Carlos Lérida. 1999
Ballet Yoko Komatsubara. “Amor Brujo”. Dirección: Yoko Komatsubara. Coreógrafo: Juan Carlos Lérida. Gira Japón. 1999
“Trapos Sucios”. Dirección: Juan Carlos Lérida. Coreografía: Meritxell Cardellach, Juan Carlos Lérida. 1998
Ballet Yoko Komatsubara. “Viva Flamenco”. Gira Japón. 1998
CIA Joe Alegado. “Viento Del Desierto”. Coreografía: Joe Alegado. 1997
“Dos de Uno” Dirección: Juan Carlos Lérida. Coreografía: Juan Carlos Lérida, Paloma Solanas. 1997
Danza Producciones Imperdibles”. Una Piedra en mi Zapato”.Coreografía: Fernando Lima. Teatro Olimpia. Madrid. 1996
Cía. Ami. “Mi Sentir”. Tokio. Japón. 1996
Ballet Yoko Komatsubara. “Flamenco”. Gira Japón. 1996
Opera “Salome”. Dirección: Ros Marbá. Teatro de la Maestranza. Sevilla. 1995
Tablao Flamenco “El Patio Andaluz”. Sevilla. 1988-1994
COREÓGRAFO / DIRECCIÓN
“La marea y el reparo”. Dirección. Festival Conil. Cádiz.2025
“CHER”. Dirección y coreografía. Mercat de les Flors. Barcelona. 2025
“Zwölf”. Coreografía. Folkwang Universität. Essen. Alemania. 2025
“¡Sevilla!. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2024
“Candela. Coreografía. “Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2024
“¡Falla!”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2023
“Rebel”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2022
“La Liturgia de las horas”: Dirección y coreografía. Barcelona 2021
“La Fuente”: Dirección para Cia Karime Amaya. Sat Teatre. Barcelona.2021
“Boléridas”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2021
“La hora del sacrificio”: Dirección y coreografía. Sismogràf , Olot. Girona. 2020
“La hora del ritual”: Dirección y coreografía. Mercat de les flors . Barcelona. 2020
“El monte de los olivos”: Dirección y coreografía. L’Artesà. El Prat de Llobregat. Barcelona.2020.
“Máquinas sagradas” : Dirección y coreografía. Talleres Ramón Pons. Manresa. Barcelona. 2019
“Doce”: Dirección y coreografía. Juan Carlos Lérida. Mercat de les flors. Barcelona. 2019
“Este es el final”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2019
“Struktur”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2019
“La Oscilante”. Dirección y coreografía para Cia. Pol Jiménez. Barcelona. 2018
“Otras”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2018
“Continuum” Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2017
“Rotoroto”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2017
“Al Baile” Dirección y coreografía. Mercat de les Flors. Barcelona. 2016
“Entrar al juego”. Dirección escénica y Coreográfica para Cia. Marco Flores. Festival flamenco de Jerez. Cádiz. 2013
“Flamencólogo”. Dirección. Centro Cultural de Miami. USA. 2015.
“Porcentaje de naturaleza y piel”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2015.
“Constante”. Dirección y coreografía. Casa de la Música Moscú. Rusia. 2015
“Bailografía”. Dirección y coreografía. Centro de las Artes de Sevilla. 2014
“Al Cante”. Dirección/Coreografía. Tanzhaus Dusseldorf. Alemania. 2014
“Laberíntica”. Dirección escénica y Coreográfica para Cia. Marco Flores. Bienal de flamenco de Málaga. 2013
“Lo que Queda de Carmen”. Dirección. Proyecto Artístico de la Banda Municipal de Barcelona + Escuela de las artes del Gornal+ Institut del Teatre + Eva Yerbabuena. Mercat de les Flors. Barcelona. 2013
“Guajira para Piezas de Madera”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2012
“Ímpetu” Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 012
“En mis Cabales”. Dirección escénica y Coreográfica para Cia Flamenco Integrado José Galán. Bienal de Flamenco de Sevilla. 2012
“Pájaros De Marfil”. Dirección . CIA. Belén Cabanes. .Vilanova i la Geltrú. Barcelona.2012
“El Aprendizaje”. Dirección y coreografía. Cal Estruch. Sabadell. Barcelona. 2011
. “Vértigo”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2010
. “ Perdóname Luna”. Coreografía .Grupo Musical “Las Migas”. Barcelona. 2010
. “Alejandrías. La mirada Oblicua”. Coreografía . C.I.A. 8co80 Producciones. XVI Bienal de Flamenco. Teatro Central. Sevilla. 2010
. “Al Toque”. Dirección y coreografía. Sala Off-Theater. Viena. Austria 2010.
. “Bailes Alegres Para Personas Tristes”. Dirección. CIA. Belén Maya. Festival de Jerez. Cádiz. 2010
. “ Cuarto Acercamiento…. Al Toque”. Centro Párraga. Murcia. 2010
. “ Tercer Acercamiento…. Al Toque”. CAS. Sevilla. 2010
. “ Segundo Acercamiento…. Al Toque”.Sala Trono. Tarragona. 2009
. “ Primer Acercamiento….Al Toque”. Museo Picasso Barcelona. 2009
. “Compases y Silencios”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2009
. “Jo-ha-kyu ”. Coreografía.Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2009
. "El Tiempo Corre y Deprisa " Coreografía para Cia. Marcos Vargas-Chloe Brûle., XV Bienal De Flamenco, Sevilla .2008
. "Pasos Para Dos". Coreografía para Cia. Rosario Toledo-Ana Salazar. XV Bienal De Flamenco, Sevilla 2008
. “Senda”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2007
. “ La voz de su amo”. Coreografía para CIA. Belén Maya. Festival Palma del Rio .Sevilla 2007
. “Souvenir” Coreografía para CIA. Belén Maya. Fundación El Monte. Sevilla. 2007
.“Con Secuencias”. Dirección y coreografía. Spieldboden. Dombirm. Austria. 2006.
. “El Arte de La Guerra”. Dirección y coreografía. Akademie der Künste. Berlín. Alemania. 2006.
. “Permanecer”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, . Barcelona. 2006
. “Deconstrucción”.Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2005
. “De amor y odio”. Co-dirección y coreografía. Cía Joaquín Cortes. Milán. Italia. 2003.
. Cía Mª Ángeles Gabaldón. “Comprando la Libertad” coreografía: Mª Ángeles Gabaldón y Juan Carlos Lérida. De la Obra “Inmigración”. Sevilla. 2003
.“Tiempo de Flores”Dirección Coreográfica. Dirección y coreografía para Cia. Belén Cabanes. Barcelona. 2003
. “Vamos Que Nos Vamos”. Coreografía. Conservatorio profesional de danza. Departamento danza española. Institut del Teatre, Barcelona. 2002.
. ” Malena”. Coreografía para Cía. Hiniesta Cortes., Alejandro Granados, Juan Carlos Lérida. Teatro Central. Sevilla. 2002.
. “Tierra y fuego” Coreografía para Ballet Yoko Komatsubara. Teatro Nacional. Tokio. Japón. 2002.
. “Bailando la palabra” Coreografía para Cía. Lauren Postigo. Teatro de Madrid. Madrid. 2002.
. “Corrazón”. Coreografía Cía. 2D1. Sala Endanza. Sevilla. 2001.
. Cía. Paúl Gehring “La Pasión”. Showbizcity. Amsterdam. Holanda. 2000.
.“Femenino Singular”. Coreografía Cía. 2D1 2º Premio Coreográfico Ateneo Popular Nou Barris. Ateneo Popular Nou Barris. Barcelona. 2000
. “Mujer del siglo XXI” coreografía para Lluis LLongueras. Circ. d´Ivern. Paris. Royal Albert Hall. Londres. 2000.
. “Costumbre”. Coreografía Cía. 2D1 2º Premio. Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid. Teatro Albeniz. Madrid. 2000.
. “Barreras”. Coreografía para Ciart. Teatro Municipal de Igualada. Barcelona. 1999.
. “Infusiones”. T Coreografía Cía. 2D1 eatro Tarbes. Tarbes. Francia. 1999.
.“De Ausencia”. Coreografía Cía. 2D1 Teatro Albéniz. Madrid. 1999
. “Amor Brujo” Coreografía para Ballet Yoko Komatsubara. Gira Japón. 1999.
. “Trapos sucios”. Coreografía Cía. 2D1. Ateneo Popular Nou Barris. Barcelona.1998.
. “Recordar No Es Fácil”. Coreografía Cía. 2D1. Institut del Teatre. Barcelona. 1998.
.“Tocar Techo por Falta de Cielo”. Coreografía Cía. 2D1.Teatro Municipal de Girona. 1998.
. “Dos de Uno”. Coreografía Cía. 2D1. Teatro Municipal de Girona. 1997.
. “Ara que soc” Coreografía para Festival Fesdansa. Teatro Municipal de Girona. 1997.
. “Obsesión” coreografía para Cía Ami. Obra “Mi Sentir”. Tokio. Japón. 1996.
PROFESOR
. Workshop“ Flamenco Empírico Method”. Folskwang Universitat. Essen . Alemania. 2025
. Workshop“ Flamenco Empírico Method”. CND. París . Francia. 2025
. Workshop“ Flamenco Empírico Method”. CND. Lyon. Francia. 2024
. Workshop“ Flamenco Empírico Method”. Festival Esdansa. Les Preses. 2023-2024
Workshop“ Flamenco Empírico Method”. Folskwang Universitat. Essen . Alemania. 2023
. Workshop “Flamenco Empírico Method”. La place de la danse, Toulousse. Francia. 2022.
. Master Class “ Flamenco Empírico Method”. Folskwang Universitat. Essen . Alemania. 2022
. Workshop “ Flamenco Empírico Method”. ARTA Association de Recherche des Traditions de l’Acteur Cartoucherie. Francia. 2021.
. Master Class “ Método Flamenco Empírico” Universidad Lille. Francia. 2021
. Workshop “ Flamenco Empírico Method”. Studio La Lola , Montreal, 2020
. “Repertorio, Técnica de Flamenco, Composición”. Conservatorio Superior de Danza. Institut del Teatre. Barcelona. 2015- presente.
. Workshop “ Flamenco Empírico Method”. Studio La Lola , Montreal. 2018.
. Workshop “ Flamenco Empírico Method”. ACES Educational Center for the Arts, St., New Haven .USA., 2018.
. Workshop “ Flamenco Empírico Method”. Melinda Marquez Flamenco Dance Center.
- 2018.
. Master Class para Cullberg Ballet. Institut del Teatre. Barcelona. . 2018.
. “ Taller de composición e improvisación”. Studio Pleamar. Montreal .Canadá. 2017.
. “ Taller de composición e improvisación”. Studio Pleamar. Montreal .Canadá. 2016.
. “ Taller técnica corporal, composición e Improvisación desde el flamenco / Estudio 35. Sevilla. - 2014. 2015.
. “ Taller técnica corporal, composición e Improvisación desde el flamenco”. Koubek Center. Miami dade College, USA. 2015
. “ Taller de composición e improvisación”. Studio Pleamar. Montreal .Canadá. 2015.
. “ Técnica de Flamenco, Taller creación , Master Class de composición ”. Grado superior y profesional de Danza. Institut del Teatre. Barcelona . .- 2015.
. “ Taller de Composición y Creación ”. Bienal de Flamenco de Holanda. Ámsterdam. . 2015.
. “ Taller de Flamenco”. Miami Dade County. USA. 2014.
. “ Proyecto Zum Ersten Mal”. Taller de Composición. Festival Flamenco Tanzhaus. 2013.
. “ Taller de composición”. Bienal de Flamenco de Ámsterdam .Holanda. 2013.
. “Técnica Corporal, Improvisación, composición ” Gijón. Festival de Danza .2010.
. Flamenco. Festival Flamenco in The Sun. Miami. USA 2009
. Improvisación y composición en el Flamenco. Viena. Austria 2009-2013.
. Talleres de Repertorio y Composición. Mercat de les Flors. Barcelona. 2009
. Voz y Movimiento . . Flamenco Jazz Special Music Week,. Rythmic Music Conservatory. Copenhagen. Dinamarca. 2008
. Flamenco. Bielefeld-Alemania. 2008-2019
. Flamenco. Bolzano-Italia. 2008-actualidad.
. Danza Contemporánea para el departamento de Danza española. Institut del Teatro. Barcelona. 2008-2023
. Técnica Corporal/ Coreografía e Improvisación. Tanzhaus. Dusseldorf. Alemania. 2007, 2008, 2011--2013
. Técnica Corporal/ Taller de composición/ Flamenco. Dombirm. Austria. 2007, 2012.
. Técnica Corporal / Taller de composición /Flamenco. Dusseldorf. Alemania. 2007-2013
. Técnica Corporal/ Taller de Composición/ Flamenco. Festival de Flamenco. Berlín. Alemania. 2006
. Flamenco/ Talleres Coreográficos. Institut del Teatre. Barcelona. 2003-presente.
. Técnica Corporal/Taller de Composición/ Flamenco. Nou Espiral Danza. Girona. 2000-2006.
. Técnica Corporal/ Taller de Composición/ Flamenco. Para Bailarines y Actores. Sala Endanza. Sevilla. 2006.
. Flamenco. Cía. Increpación Danza. Barcelona. 2003.
. Flamenco/Contemporáneo. Cía. Joaquín Cortes. Madrid. 2003-2004.
. Técnica Corporal/Taller de Composición/ Flamenco Para Bailarines y Actores. Diversos Centros. Madrid. 2003-2005.
. Flamenco/ Taller de Composición. Asociación de Profesionales de la Danza. Día Internacional de la Danza. Barcelona. 2000.
. Flamenco. Diversos Centros. Barcelona/Tarragona/Girona. 1996-2002.
ASESORÍA, AYUDANTE DE DIRECCIÓN
. Poliana Lima & Yinka Esi Graves. “ A place to dance”.2025
. CIA. Stephanie Fuster. Asesor de danza. “Don Quichotte”. Dirección: Stephanie Fuster. Toulouse, Francia 2025
. CIA. Stephanie Fuster. Asesor de danza en conferencia performativa. “Parler flamenco”. Dirección: Stephanie Fuster. Toulouse, Francia 2023
. Cia Aquelarre. Asesor pedagógico a la investigación. Proyecto laboratorio “Consciencia del ser”. Valencia 2022
. CIA. Stephanie Fuster. Asesor de danza. “Gradiva”. Dirección: Stephanie Fuster. Toulouse, Francia 2021
. Proyecto Cano & Aibar “. Asesor artístico. “ Todas las noches”. Dirección: Sara Cano, Vanesa Aibar. Madrid 2021
. Vanesa Aibar. Asesor coreográfico. “Sierpe” y “Aspic”. Dirección. Vanesa Aibar. Sevilla 2018
. C.I.A Belén Maya. Asesor Coreográfico “ Invitados. Festival Flamenco Jerez .Cádiz. 2014
. CIA. Albert Quesada. Asesor Musical “Onetwothreefouronetwo”. Dirección: Albert Quesada. Barcelona/Bruselas. .- 2015
. CIA. Mercedes Boronat. Asistente a la dirección. Butterfly”. Dirección: Mercedes Boronat. Barcelona. . 2007
. Cía Joaquín Cortes. Codirección. “Amor y Odio”. Gira por: España, Italia, Ucrania, Portugal, Rusia. 2003-2004
. Mercedes Boronat. Asistente a la dirección. “ Uan, Tu, Zri”. Girona. 2003
INVESTIGACIÓN
Ponencia “La improvisación en el baile flamenco: Una perspectiva ampliada”
VIII Congreso Nacional y V Internacional La Investigación en Danza. Barcelona 22-24. Noviembre 2024
“Flamenco dance improvisation: an expanded perspective”. Conference Its About People. Universidad Alma Mater Europaea (Liubliana, Eslovenia), marzo 24
Ponencia peyorativa“La improvisación en el baile flamenco: Una perspectiva ampliada” I Congreso Internacional de Arte e Innovación Educativa en las Enseñanzas Regladas, 30 junio- 1 julio 2023
Invitado como participante en la mesa de debate: Cuerpo, movimiento e investigación. ¿Es posible incorporar la innovación en la danza dentro de las enseñanzas regladas?. I Congreso Internacional de Arte e Innovación Educativa en las Enseñanzas Regladas. 30 junio- 1 julio 2023
Ponencia performativa “Laboratorio de investigación desde el flamenco. Institut del Teatre. VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en 13 Estudios Teatrales CIJIET - V Congreso MUTIS de investigación y prácticas. Barcelona. 10 noviembre 2022
Ponencia. Transmisión metodológica: Flamenco empírico/ Laboratori de Recerca des del Flamenc. Campus de les arts, ESMUC i Universitat de Barcelona, 28 marzo 2022
Ponencia performativa: Embolisme “por soleá”. comunicación entre humanos i árboles a través del flamenco. Biennal Ciutat i Ciència. La capella. Barcelona.2022
Conferencia performativa “Metodologías de investigación desde el flamenco”. III congreso de flamenco y pedagogía flamenca. Organizado por Taller de Music. Barcelona. 23 Octubre 2021
Ponencia performativa “Filmoteca en Danza” Filmoteca de Catalunya 29 enero 2021
Ponencia “ Metodologías de investigación artística desde el flamenco. Dispositivos telemáticos para una investigación a distancia.VI Congreso nacional y III internacional “La investigación en danza” (Asociación española D+I, CSD María de Ávila- Madrid. Noviembre 2020
Ponencia performativa: Líneas de investigación artística desde el Flamenco: Metodologías Híbridas para escenas Liminales. Conferencia Performativa. Juan Carlos Lérida, Salvador S. Sanchez. III Congreso de Investigación y Prácticas Escénicas MUTIS Institut del Teatre. Marzo 2020
Ponencia performativa: Metodologies de artística des del flamenc. Juan Carlos Lérida, Salvador S. Sanchez. I Congreso INDISCIPLINAS. Congrés sobre la Recerca en la Pràctica de les Arts ( Campus de les arts, ESMUC i Universitat de Barcelona, novembre 2019).
Ponencia “Los cuerpos del flamenco: equilibrio entre la tradición y la vanguardia ”Iniciativa de Estudios Españoles y Mediterráneos, Universidad Internacional de Florida, Miami ( EEUU). Abril 2015
Ponencia por una nueva pedagogía de las artes escénicas. Foro de pedagogía sobre las artes y las técnicas del espectáculo. Institut del Teatre, Barcelona. Febrero 2014
Residencia de investigación, “Los cuerpos del flamenco. Acercamiento al Cante”. junto a Niño de Elche y David Montero. Investigación apoyada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Sevilla-Barcelona. 2012
“Residencia de creación ·Ire por las Ramas”. Ciclo “Flamenco Empírico”.Mercat de les Flors. Flamenco Ciutat Vella. Barcelona. 2011
- Trabajo de investigación. Pre-tesis Doctoral. “Belén Maya. Equilibrio entre la tradición y la vanguardia”. Universidad de Sevilla. 2011
-Comisariado del Ciclo “Flamenco Empírico”.Mercat de les Flors. Flamenco Ciutat Vella. Barcelona. 2009 a 2013
-“Residencia de Investigación sobre el Flamenco” junto a Julia Petschinka. Tanzhaus. Dusseldorf-Alemania- 2010
Becas a la investigación y creación concedida por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Proyectos:
“El Saber y el aprender. Encuentro entre el Flamenco y la Biomecanica”, 2011
“Los Cuerpos del Flamenco. Acercamiento al Cante”, 2012
“Los Cuerpos del Flamenco. Acercamiento al Baile”, 2015
“Acercamiento al 12”, 2018
Flamenco Empírico. Heterodoxia Flamenca, 2021
CHER. Autotune del movimiento. 2024
OTROS
. Acción performativa: “Romería de Montjuic”. Un itinerario por los diferentes lugares que el flamenco ha recorrido a partir de una doble lectura: la investigación de la historiadora Montse Madridejos y la interpretación performativa de los resultados de la investigación del Laboratorio de investigación desde el flamenco. Barcelona 2024 .
Instalación: “Embolismo por soleá”. Proyecto audiovisual con Paula Bruna, investigadora artística postdoctoral en el Instituto Botánico de Barcelona (CSIC). Bienal Ciudad y Ciencia. La capilla. Barcelona.2022
Comisario Festival Flamenco Tanzhaus. Dusseldorf. Alemania. 2020- 2023
Protagonista del spot “Lágrimas” de la campaña publicitaria “haz algo que te quite el sueño” . Pikolín 2022
Creación del proyecto “Postablao”. Improvisaciones desde el flamenco. Barcelona 2019-2022
Creación y Dirección del Laboratorio de investigación desde el Flamenco . Institut del Teatre. 2017- Presente
Proceso de Creación alrededor del Flamenco. Cartuja A Ras. Dirección: Zemos y bulos.net. Y junto a Niño de Elche y Rocío Márquez . Bienal de Flamenco de Sevilla 2014
Comisariado de “Tapeos-Flamenco Empírico” . Festival Flamenco de Londres. 2013
Musical “Los Tarantos”. Dirección: Emilio Hernández. Coreografía: Javier Latorre. 2004-2005
Zapateados en la grabación del Cd “ Las Reinas del Matute” del grupo “Las Migas” Barcelona. 2010
Dirección de Improvisación y Asesor Artístico .“ Sarab”. CIA. Increpación Danza. Barcelona. 2005
Director y Miembro Fundador de la CIA. de Danza 2D1. Gira por Europa con los Espectáculos “Infusiones” y “Corrazón”. Tensdansa, Barcelona, Festival de Danza y Teatro de Sitges-Barcelona. Ciclo Endanza.-Barcelona, Institut de Cultura “La Merce”-Barcelona. Mes de Danza-Sevilla. Días de danza-Barcelona. Sevilla a Escena-Sevilla. Festival de Tarbes .Francia., etc. .1996-2005.
Modelo Fotográfico del catálogo Otoño, Invierno para Yoji Yamamoto. 1996
PUBLICACIONES
Libros, artículos revistas (en línea, indexadas, fanzine)
Libros
Autor del libro “El método flamenco empírico”. Materials pedagogics 18 . Diputació de Barcelona. Institut del Teatre
Artículos en revistas y libros:
Revista Serra d’Or.Edición abril 2024. Flamenc català, autodeterminat i d’avantguarda. Conversación entre Carmen Muñoz, Salvador S. Sánchez, Juan Carlos Lérida
Lérida, Juan Carlos, Sanchez, Salvador (2021). Metodologías de investigación artística desde el flamenco: dispositivos telemáticos para una investigación a distancia . Sinfonía virtual. Revista de música y reflexión musical. Vol 41. 1-9. ISSN 1886-9505 .
Lérida, Juan Carlos (2020), Mi maestra Paula, Diàlegs entorn les pedagogies des de la danza (Fòrum virtual de pedagogía de la danza. CSD. Institut del teatre.
Lérida, Juan Carlos (2019), Improvisación en, con, desde el flamenco (2019), Zeitschrift für Flamenco ¡ANDA!. Alemania . Zellinger, Sussane. (Editora)
Lérida, Juan Carlos (2020-21), La liturgia de las horas, revista Flamenco divino. Austria. Zellinger, Susanne. (Editora)
Juan Carlos (2019), Projecte-laboratorio d’investigació des del flamenc IT. Fanzine apunts de danza (Barcelona). Noguero, Joaquim (Editor). Institut del Teatre
Lérida, Juan Carlos (2021). Pretextos. Juan Carlos Lérida sobre Albert Quesada, Pre- textos (pp. 219-227) Programación expandida TRC danzaLérida,
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía y videografía publicada sobre su trabajo de creación , investigación y pedagógico.
BIBLIOGRAFÍA
Sanchez, Carolane (2024). Flamenco entre tradition et contemporanéité: Corps-palimpseste et recherche-création. Ed. Deuxième époque. Francia
Lopez, Fernando (2021). Historia de la danza contemporánea en España III. Academia de las Artes Escénicas de España, p. 82-100
Colling, Leandro. A vontade de expor. Arte, gênero e sexualidade. Edufba, Universidade Federal da Bahia, 2021, p. 126-127
López, Fernando (2020). Historia queer del flamenco, Egales, p. 212, 248-250
Freixe, Guy. Le corps, ses dimensions cachées. Pratiques scéniques, Deuxième époque, 2017, p. 215-225
Goldberg, K. Meira; Bennahum, Ninotchka Devorah; HeffFFner Hayes, Michelle (ed.). Flamenco on the Global Stage: Historical, Critical and Theoretical Perspectives. McFarland, 2015
González, María; Castilla, Luis; Caballero, Mercedes L.; Omar, Khan. Mes de La Danza. 20 años. Transforma (Producción Cultural), 2014
López Rodríguez, Fernando. De puertas para adentro, Egales, 2017. p. 121-126
Espejismos de la identidad coreográfica, Academia de las Artes Escénicas de España, 2016, p. 67-68
«El surgimiento del baile flamenco contemporáneo. Historia y debates estéticos (1990-2008)». La investigación en danza 2020, Mahali 2020, p. 117, 111-119
«“ToCaBa”: la ironía del metalenguaje en el flamenco». La investigación en danza 2018, Mahali 2018, p. 417-420
Merkle, Gitta. El Arte Flamenco: Die Grundlagen für Liebhaber, Books on Demand, 2020 (2a ed.), p. 83
Navarro García, José Luis. Historia del baile flamenco. Volumen V, Signatura ediciones, 2010, p. 220-221
Ñeco Morote, Leticia. Estancias coreográficas, Innovación en danza y metodología performativa. Editorial Académica Española, 2019
Ordóñez Eslava, Pedro. Apología de lo impuro, CIOFF, 2020, p. 83, 99
Pilińska, Anna. All Equally Real: Feminitniies and Masculinities Today. Harmony Siganporia, 2019, p. 121-131
Raubert, Bàrbara; Noguero, Joaquim (ed.). Artes del movimiento. Danza en Cataluña 1966-2012. Liquiddocs, 2013, p. 41
Wein Shiovitz, Brynn (ed.). The Body, the Dance and the Text. Essays on Performance and the Margins of History. 2019, p. 135
VIDEOGRAFÍA
La hora de la despedida (Video danza). Andrés Pino. 2020
Corps Flamenco, Julien Artru, Carolane Sánchez, 2016
Mémoire(s): les corps flamenco empiriques, Carolane Sánchez, 2016.
Más allá del flamenco, Javier Vila, 2014
Flamenco mi vida, Peter Sempel, 2007