AGENDA

2025
6 enero 2025. Essen. Alemania
Folkwang Universität der Künste.Essen ( Alemania)
Workshop Flamenco Empírico. Composición de pieza con alumnas del centro.
Febrero
Workshop Flamenco Empirico
Cia Stephanie Fuster. Toulouse ( Francia)
Asesor de Danza. Don Quichotte
Marzo
Acompañamiento artístico . Fugaces. Cia Aina Alegre
28 marzo 2025. Madrid. La casa encendida.
Coreografía e interpretación: «Embolismo por soleá». Proyecto de investigación de Paula Bruna.
4 abril 2025. Barcelona. Mercat de les Flors
Mercat de les Flors Barcelona.
Estreno CHER.


5, 6, 7, 12, 13, 14 junio
Universidad de Granada/ la madraza / casa porras. Granada.
Miembro del equipo de jurados Residencia «Los Tientos»
5, 6, 7, 12, 13, 14 junio. Madrid. Teatro Pradillo
«Te miro y me veo». Creación e interpretación junto a Amalia Fernandez.


3 julio 2025. Conil. Cádiz.
Festival Flamenco Conil. Cádiz
«La marea y el reparo». Workshop Flamenco Empírico + Presentacion pública


Sevilla. Poliana Lima & Yinka Esi Graves. Un lugar para bailar
Acompañamiento artístico
Bolzano Danza. Italia
Workshop flamenco y flamenco empirico + Presentación pública
Agosto

2024
8 enero 2024. Madrid. Conservatorio superior de danza María de Avila
Presentación del Libro «El método flamenco empírico» y master class
28 enero 2024. Barcelona. Pia Roig
POSTABLAO
Con: Cinta Moreno, Juan Carlos Lérida, Salvador S. Sánchez, Bernat Jimenez de Cisneros.
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini
25 febrero 2024. Barcelona. Pia Roig
Con:
Mario G. Cortizo, Natalia Fernandes, Juan Carlos Lérida
1 marzo 2024. Barcelona. Teatro Granollers.
Presentación y postfunción . Patricia Dom. Dansa metropolitana.
11 marzo 2024. Eslovenia. Universidad Alma Mater europea
Conferencia «La improvisación del baile flamenco: una perspectiva ampliada» en
12th Annual Conference of Europe’s Sciences and Arts Leaders and Scholars
«Flamenco and Contemporary Dance (In English)».
https://conference.almamater.si/wp-content/uploads/2024/01/C24_Programme.pdf
15 marzo 2024 Barcelona. Institut del Teatre. Centre territorial de Osona- Vic
Docente del módulo: Metodologías de investigación práctica en arte.
Estudios avanzados en artes vivas y contextos.
Módulo vinculado al método flamenco empírico
Módulo 2 – METODOLOGÍAS (INVESTIGACIÓN)
¿A que responde una metodología? ¿Qué relación se establece entre idea y acción? Los niños usan palabras, las combinan, juegan con ellas hasta que atrapan un significado que hasta entonces estaba fuera de su alcance. Y la actividad lúdica inicial constituye un presupuesto esencial del acto final de comprensión. No existe ninguna razón por la que este mecanismo deje de funcionar en el adulto (Paul K. Feyerabend, Contra el método). La etimología de la palabra método, del griego μετά, “más allá” y οδως, camino, nos da una clave de lectura que nos invita a ir más allá del camino, transitar los márgenes y seguir cualquier tipo de deriva. De este modo las prácticas artísticas pueden construir una epistemología abierta, a modo de una serie de herramientas de investigación adaptables a cada contexto que en ningún caso se postulan como leyes inamovibles.
17 marzo 2024. Barcelona. Pla Roig.
POSTABLAO
Con: Carmen Muñoz, Salvador S. Sánchez, Julio Ruiz, Juan Carlos Lérida
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini
21 marzo 2024. Barcelona. Institut del teatre.
Moderador en presentación del documenta “ Paraíso de los negros “. Cía María Pagés.
21 Abril 2024. POSTABLAO. Pla Roig. Barcelona
POSTABLAO
Con: Max Villavecchia, Raquel Klein, Juan Carlos Lérida
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini
Mayo- Junio-Julio 2024 . Barcelona. La Caldera.
Residencia Artística. Nuevo proyecto escénico. CHER.
Junto a Gonzalo Gómez ( Dramaturgia)
Eugenia Gusmerini ( Vestuario)
Marc Lleixa ( Iluminación)
10 mayo 2024. Barcelona. La Caldera
Invitado por Amalia Fernández
27- 31 mayo 2024. Lyon. Francia. CND Lyon
Taller Danza Empírica. Pulso, Pausa y Ritmo
1 junio 2024. Lyon. Francia. CND Lyon
Ponencia performativa «La improvisación del baile flamenco: una perspectiva ampliada».


25-29 junio 2024. Institut del Teatre. Barcelona
29 junio 2024. Institut del Teatre / Solar de la Puri. Barcelona
Cierre temporada 23-24 del Laboratorio de investigación desde el flamenco .
8- 12 julio 2024. Barcelona. Campus de les arts.
Fábrica de Creación, escenario de la escuela de verano del Campus de les Arts 2024
Taller «Analogías interdisciplinares. Islas y archipiélagos·». Junto a Esther Solé.










14-19 julio 2024. Bolzano. Italia
Workshop Flamenco Empírico.
19-21 agosto 2024. Las Presses. Girona.
Festival Esdansa
Workshop Danza Empírica.
29,30,31 agosto 2024. Barcelona. Fabra i Coats
Acompañamiento artístico proyecto «Bordes y heridas del duende» de Jordi La Torre
2-6 septiembre 2024. Girona. Salt. Canal de Salt
Residencia de creación. Canal – Salt.
CHER
16-20 septiembre 2024. Grenoble . Francia
Acompañamiento Cia. Aina Alegre. FUGACES
23-28 septiembre 2024 . Barcelona. Graner
Ayudante de dirección en la nueva creación «A Place to Dance» de Poliana Lima y Yinka Esi Graves
10 octubre. Barcelona. Manresa. Fira mediterránea
Presentación «Bordes y heridas del duende» de Jordi La Torre


11 octubre 2024. Barcelona. Manresa. Fira mediterránea
Presentación extracto «CHER». 11:30 h.
31 octubre- 11 noviembre 2024.Portugal. Montemor-o-Velho .
Residencia artística «CHER». Apoyo de La Caldera e institut Ramon Llull.
14 noviembre 2024. Barcelona. La Caldera
CHER
22 noviembre 2024. Barcelona. Institut del Teatre. Sede. Osona. ViC
Postgraduado en artes en vivo y contextos.
Ciclo Metodologías. La práctica artística como investigación.
Transmisión del método Flamenco Empírico
23 noviembre 2024. Barcelona
Ponencia performtiva. «La improvisación del baile flamenco: una perspectiva ampliada»
VIII Congreso Nacional e V Internacional la investigación en danza.
12 diciembre 2024. Salt. Girona
Presentación libro «El método flamenco empírico». Edición de Sara Esteller y publicado por Institut del teatre. Diputación de Barcelona. 12:00 -14:00
https://elcanalsalt.cat/agenda/presentacio-del-llibre-el-flamenc-empiric-de-juan-carlos-lerida/

2023
Enero 2023.
Una nueva publicación recoge el Método Flamenco Empírico de Juan Carlos Lérida
Las dos ediciones, en castellano y en catalán, se incluyen en la colección ‘Materiales pedagógicos’ de la institución.
El bailaor, coreógrafo y docente recopila por primera en un solo documento su metodología tras más de 15 años de práctica.
Barcelona, 9/1/2023.- El volumen que ahora sale a la luz ha sido el fruto de un minucioso proceso de recopilación, destilación y ordenación de las enseñanzas que Lérida viene practicando en las aulas desde hace más de dos décadas. Durante todos estos años ha ido dando forma a esta metodología que ha tenido ocasión de impartir en ciudades de toda España, Europa o Estados Unidos, pero también en las aulas del Institut del Teatre, centro donde es docente desde 2003.
La singularidad del método, que ahora toma forma de corpus teórico, radica en que puede ser practicado por personas vinculadas o no con el flamenco. El libro propone desde la apertura intelectual y corporal una serie de reflexiones y herramientas para su comprensión y asimilación. Se divide en ocho ejes temáticos que abordan la experiencia estética, la corporalidad, el zapateado, la improvisación, la composición, el pulso, el ritmo y el compás y otros singulares enfoques como el de ‘los cinco fantásticos’, que es para Lérida la manera en que se relacionan el espacio, los sentidos, las acciones y los estados corporales. Un apartado de práctica y otro de preguntas sobre los contenidos completan cada capítulo.
Juan Carlos Lérida ha desarrollado su carrera artística en paralelo a su faceta como pedagogo. Formado en baile flamenco y contemporáneo, se ha convertido en uno de los referentes de la escena actual, creando desde el flamenco obras que han traspasado códigos con un estilo propio. Ubicado en el circuito contemporáneo con obras como El Arte de la Guerra, Al Cante, Al Baile, Al Toque, o con su última creación. La Liturgia de las horas (con la que obtuvo en 2022 el premio de la crítica de Barcelona como Mejor espectáculo y Mejor bailarín), Lérida es impulsor de diferentes puntos de encuentro y experimentación del flamenco con otros lenguajes. Es el caso del Laboratorio de Investigación desde el flamenco que acoge el Institut del Teatre desde 2017. En este marco ha desarrollado numerosos encuentros interdisciplinares que beben del Flamenco Empírico que ejerce. Nombrado así por basar la práctica flamenca en la propia experiencia y no en los códigos establecidos, ha ido calando sobre todo en las nuevas generaciones de bailarinas y bailarines.
Para entender la dimensión que todo este trabajo representa en la escena actual y en el mundo formativo, el libro que ahora se publica cuenta con la participación de expertos que aportan contexto. La periodista especializada Bàrbara Raubert, el bailarín y pedagogo Bruno Ramri, el bailaor y pensador Fernando López Rodríguez y la investigadora Carolane Sánchez ofrecen datos y reflexiones sobre Lérida, su trayectoria y su método. La periodista y gestora cultural Sara Esteller ha sido la encargada de la edición del volumen, disponible a través de la web de la Diputación de Barcelona en este enlace.
Más detalles aquí
27 enero 2023 . Valencia . Espai la granja.
Presentación del libro» El método Flamenco empírico».
Noticia Institut Valencià de cultura
13 febrero 2023. Barcelona. Institut del Teatre.
Presentación libro «El método flamenco empírico» Barcelona. Institut del Teatre.


21-26 febrero 2023. Barcelona
Bienal Ciudad y ciencia Barcelona.


«Embolismo por Soleá». Instalación audiovisual.
Proyecto de investigación liderado por la artista e investigadora Paula Bruna.
Colaboración del Laboratorio de investigación desde el flamenco Proyecto con participación de «Acciones flamenco empírico».
24 febrero 2023. Barcelona.
Embolismo por soleá.
dialogo performativo en La Capella. Barcelona.
6-11 abril 2023. Dusseldorf. Alemania. Tanzhaus NRW.
Comisario Festival Flamenco Tanzhaus ( Düsseldorf- Alemania) 3º Edición




31 mayo- 1 junio 2023. Berlín.
Visita Berlín con Catalan Arts at 48H Berlin/ Potsdam
Catalan Arts/ Tina Agency
2-3 junio 23. Calgary, Alberta, Canada DJD Dance Centre . Estreno
Coreógrafo de una de las piezas de la trilogía sobre las ciudades. Proyecto de Rosanna Terracciano
«PLACE/is a city written on this body?.


5-7 junio 2023. Carcasonne- Francia Teatro de Las Viñas.
Residencia Artistica como asesor de la bailarina Fani Fuster
Próximo proyecto. Conferencia performativa PARLER FLAMENCO
18 junio 2023. Alicante. Museo MACA
Festival abril en danza
18 junio 2023. Alicante. Museo MACA
Presentación libro «El método flamenco empírico».
Junto a la periodista y editora del libro Sara Esteller
Libro publicado por Institut del Teatre ( diputación de barcelona) dentro de su colección materials pedagógics.
22 junio 2023. Barcelona. MACBA.
Invocaciones: Programa de hechizos, conjuros y oráculos
Invitado por la artista Marina Monsonis.
30 junio 2023. Online.
I Congreso Internacional de Arte e Innovación Educativa en las Enseñanzas Regladas, 2023.
Conferencia: «La improvisación del baile flamenco: una perspectiva ampliada».
1 julio 2023. Online.
I Congreso Internacional de Arte e Innovación Educativa en las Enseñanzas Regladas, 2023.
Mesa de debate : «Cuerpo, movimiento e investigación. ¿Es posible incorporar la innovación en la danza dentro de las enseñanzas regladas?»
Moderadora: Dra. Ana Abad Carlés (Investigadora independiente)
Participantes: Dra. Raquel Pastor Prada (Universidad Autónoma de Madrid) Dr. Juan Carlos Lérida (Institut del Teatre de Barcelona) Dra. Fuensanta Ros Abellán (Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila») Dra. Paula de Castro Fernández (Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”) Dña. Michele Bittencourt (Progressive Ballet Technique – América Latina.
6 julio 2023. Santander. Centro Botín.
Invitación para improvisación Jazzbetween
17-21 julio 2023. Bolzano – Italia
11 agosto 2023. Saint-Guénolé. Francia
Organizado por Far West
Improvisación junto a Sylvain Prunenec sobre las rocas de Saint-Guénolé


12 agosto 2023. Saint-Guénolé. Francia
«El Monte de los olivos» junto a Daniel Volant.
23-24 agosto 2023. Girona, Les Presses.
Asesoría artística al proyecto «Borde y heridas del duende» de Jordi Latorre.
Residencia de creación y muestra procesual en Festival ESDANSA
23 agosto 2023. Girona. Les Presses.
Taller Danza Empírica. Festival Esdansa
28 agosto- 31 agosto.Valencia. Espai la granja
Residencia artística. «Acercamiento a Cher»
Acompañado de Sofia Asencio y Jorge Dutor
13 septiembre 2023. Tarragona. Escena Patrimonio.
Església de Sant Miquel del Pla ,Tarragona .
Máquinas Sagradas
6 octubre 2023. Barcelona. Manresa. Fira mediterránea Manresa
. Presentación oral «CHER» en plataforma obrador d’arrels
27 octubre 2023. Barcelona. Casa Seat
Ponencia: La improvisación del baile flamenco: Una perspectiva ampliada.


16 noviembre 2023. Barcelona. Institut del Teatre
Coreografía para el día internacional del flamenco


17 noviembre 2023. Barcelona. Institut del Teatre


Ponencia performativa: La improvisación del baile flamenco: Una perspectiva ampliada
Con la colaboración de : Carmen Muñoz, Salvador S. Sánchez, Bernat Jiménez de Cisneros Puig.
19 noviembre 2023. Barcelona. Pla Roig.
POSTABLAO
Con : Carmen Muñoz, Elida Pérez, Salvador S. Sánchez
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini
29 noviembre- 2 diciembre 2023. Madrid. Conde Duque.
Certamen Coreográfico de Madrid- Paso a 2
Invitado como jurado a la edición 37ª del Certamen.
3 diciembre 2023. Barcelona. Pla Roig.
POSTABLAO
Con : Constanza Brncic, Sara Flores.
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini

2022
Dirección e interpretación.
IM FLAME. (Improvisación)
19 abril 2021. Essen. Alemania
Folkwang Universität . Essen.
Master Class de Método Flamenco Empírico.
29 de abril 2022. Murcia. Centro Parraga
Máquinas Sagradas.


6,7,8 mayo 2022. Barcelona. El Kovent
Residencia de investigación sobre Improvisación.
Con:
Bàrbara Raubert, Historiadora, crítica de danza-Maria Mora, danza,Ona-Fusté, danza- Majo Villafaina, dansa- Juan Carlos Lérida, danza- Jordina Millà, piano- Nuno Rebelo, guitarra eléctrica- Ramón Prats, bateria- Albert Cirera, saxos- Guillem Rodriguez, guitarra eléctrica- Constanza Brncic, danza
29 mayo 2022. Barcelona. Institut del Teatre.
Función de Graduados. Conservatorio Profesional de danza.
REBEL. Pieza coreografiada para 6º de danza española.


10 Junio 2022. Barcelona. Escuela José de la Vega.
POSTABLAO
Con:
Pirata, al cante
Carlos Cuenca, al toque electrónico
Camilo Mejias, Raul Lorenzo y Juan Carlos Lérida, al baile
Vestuario y estilismo: Eugenia Gusmerini




18 junio 2022. Barcelona. Filmoteca de cataluña.
Presentación del documental y video danza.
CORPS FLAMENCO/ LA HORA DE LA DESPEDIDA EN FILMOTECA DE CATALUNYA
11-15 julio 2022. Toulouse. Francia. La place de la danse.
Workshop «Pulsación, pausa y ritmo» Flamenco Empirico
23 Julio 2022. Barcelona. Festival Nou Barris.
LA HORA DEL RITUAL (1º cuadro de «La liturgia de las horas».
Junto a Marina Monsonis.
Festival DESVARIOS. Nou Barris.
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
25-29 Julio 2022. Bolzano. Italia
Workshop Flamenco Empírico.
Workshop Flamenco for kids.
2-4 agosto 2022. Toulouse. Francia




15 octubre 2022. Barcelona. Mercat de les Flors.
«Una hora abans» Mercat de les flors.
Sesión de introducción de la obra «Mellizo Doble «. Israel Galván + Niño de Elche.
Acompañado de Salvador S. Sanchez .
https://www.youtube.com/watch?v=SJgOsaqigQc
20 Octubre 2022. Barcelona. SAT.
Teatro SAT. Sant Andreu. Barcelona
Els Senyors. Barcelona
Enero 2022
Presentación Spot » Haz algo que te quite el sueño» Dirigido por Oriol Villar .
Premios XXIV edición de los Premios Eficacia: Oro en el Gran Premio a la Eficacia 2022 y oro en Construcción de marca
https://www.youtube.com/watch?v=x_z4YYpRqnQ
11 marzo 2022. Barcelona. Pla Roig.
POSTABLAO.
con Carlos Chamorro, Mario G. Cortizo, Juan Carlos Lérida
21 marzo 2022. Barcelona
Gala premios de la Critica de Cataluña.
Nominación como mejor Bailarín y como mejor espectáculo danza nacional por La liturgia de las horas.
Ganador en ambas categorias.
9 de abril 2022. Valencia. La Mutant
Danza Valencia. Teatro La Mutant.
Máquinas sagradas.
Worshop Flamenco Empirico
18 abril 2022. Dusseldorf. Alemania. Tanzhaus NRW
Comisario festival flamenco Tanzhaus. Segunda Edición




Acompañamiento a la creación de la cia La otra orilla ( Canadá)
Désbordement.
1 septiembre 2022. Vejer. Cádiz. Festival Vejer Flamenco.
EL MONTE DE LOS OLIVOS (2º cuadro «La liturgia de las horas»)
Junto a Paco Melero y Pirata.
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
8 octubre 2022. Barcelona
«ROMERÍA DE MONTJUÏC». Barcelona
Laboratorio de investigación desde el flamenco
La romería por Montjuïc es una creación de danza y música descentralizada, un itinerario por los diferentes lugares que el flamenco ha habitado en Montjuïc, a partir de una doble lectura. Por una parte, la investigación de la historiadora Montse Madridejos y, por la otra, la interpretación performativa de los resultados de la investigación que hace el Laboratorio de Investigación desde el Flamenco, coordinado por Juan Carlos Lérida y apoyado por Institut del Teatre.
La actividad pretende recuperar la presencia del flamenco en la montaña, minorizada por gran parte de las investigaciones que se han hecho, y llevarla al presente mediante una reinterpretación artística desde el flamenco contemporáneo.
Un recorrido desde finales del siglo XIX y principios del XX hasta nuestros días: un viaje a pie desde Carmen Amaya hasta Pablo Gargallo, desde el Pueblo Español hasta el Museo Nacional de Arte de Cataluña, desde la Exposición Internacional del 29 hasta los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Las tres performances tendrán lugar a:
1) Pueblo Español (10.30 h- 11.00h)
2) Museo Olímpico y del Deporte (12.15 h- 12,45h)
3) Museo Nacional de Arte de Cataluña (12.55 h-13,40h)
14 octubre 2022. Granada
Conferencia y acompañamiento a las artistas residentes.


Pieza junto a Guido Sarli – Lautaro Reyes
29 Octubre 2022. Barcelona. Institut del Teatre.
Laboratorio de investigación desde el flamenco+ SAT + Tallers de Musics + Fabra i Coats.
El encuentro, que se desarrollará el 29 de octubre en la Fabra i Coats- Fàbrica de Creació, se dividirá en dos partes:
10h a 14h: Investigación práctica conjunta en base a la música y la danza a través del flamenco.
15h a 18h: Composiciones instantáneas a partir de parámetros desvelados anteriormente.
A las 19h tendrá lugar la presentación pública de los primeros resultados en formato performativo.
4 Noviembre 2022. Burgassot. Valencia. Espai La granja.
Flamenco empírico Method en Espai la granja.
Conferencia y Taller
19 Noviembre 2022. Barcelona.
MUNDOS PARALELOS. BARCELONA
Acciones Flamenco Empírico
Coordinación laboratorio de investigación desde el flamenco
15,16,17,18 diciembre 2022. Madrid. Sala Negra. Teatros del Canal.
DOCE.
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España

2021
13-14 febrero 2021. Barcelona. Mercat de les Flors.


«Cada presente que habitas». Lipi Hernández.
5 marzo 2021. Barcelona. Museo de la ciencia de la técnica Catalunya. Terrassa.
Quinzena Metropolitana
«Máquinas Sagradas».
6 marzo 2021. Barcelona. Cornellá.
Quinzena Metropolitana
«Máquinas Sagradas».
13 marzo 2021. Barcelona. Terrasa.Teatro Alegría .
Quinzena Metropolitana
«La hora del ritual»




21 marzo 2021. Barcelona .Museo Olivas Artés.
Quinzena metropolitana
«Máquinas Sagradas».
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
23 abril 2021. Barcelona. Pla Roig.
POSTABLAO




28,29,30,31 octubre- 1 noviembre 2021. Dusseldorf. Alemania. Tanzhaus NRW
Comisario Festival Flamenco Tanzhaus.
29 enero 2021. Barcelona. Filmoteca de Catalunya.
«Filmoteca en dansa». Laboratorio de investigación desde el flamenco.


Con: Janet Novas, Alpha Decay, Cristina López, Juan Carlos Lérida
6 junio 2021. Barcelona. Mercat de les Flors.
12:00- 24:00
Estreno «La liturgia de las horas»


15-17 diciembre 2021. Toulouse. Francia. Théâtre Garonne
Consejero de Danza.
GRADIVA. de Stéphanie Fuster


6-11 junio 2021. La Muela. Cádiz.
Residencia de creación
Asistencia a la dirección/ dirección artística. proyecto Cano & Aibar «Todas las noches».
30 septiembre 2021. Madrid. Sala Negra. Teatros del Canal.
Estreno. «Todas las noches». Proyecto Cano& Aibar
24 octubre 2021. Barcelona. SAT. Sant Andreu.
«El monte de los olivos»
Junto al cantante Dani Alegret del grupo Els amics de les arts.


17 noviembre 2021. Lille. Francia. Universidad.
Master Class.Flamenco Empírico Method.
Invitado por Fernando López Rodríguez
2-9 diciembre 2021. París. Francia. Arta.
WorkshopFlamenco Empírico Method.
ARTA, Association de Recherche des Traditions de l’Acteur

2020


12 marzo 2020. Barcelona. Institut del Teatre.
Participación en el congreso de Investigación y prácticas escénicas. Festival Mutis 2020




26-27 septiembre 2010. Barcelona. La Mercé.
«Las horas del Sacrificio» Cuarto Cuadro de «La liturgia de las horas».


4 febrero 2020. Sevilla. GALERIA WEBER-LUTGE
Incluido en la exposición de Alta Al-kanani


7 octubre 2020. Barcelona. Festival BERDACHE.
«La Oscilante». Coreografía y dirección para Pol Jiménez
16-17 octubre 2020. Bochum . Alemania. Prinz Regen Theatre. BOCHUM(ALEMANIA)
Angels and Demons. Artista invitado por Kompanie Merighi. Mercy
27 octubre 2010. Calgary. Canadá.
Conferencia. Conversación.
UNA INTERSECCIÓN FLUIDA DE IDEAS
Geografía y Gesto
El nuevo escenario flamenco de España (y Canadá)
Gestos, lugares y mapas mentales. Cómo el flamenco contemporáneo, el riesgo, la historia y nuestro sentido del lugar se sienten en el cuerpo.
Toda una generación de artistas ofrece giros contemporáneos y alternativos en la forma tradicional andaluza. Únete a una conversación con las voces actuales de la vanguardia del flamenco. Los coreógrafos Rosanna Terracciano (Calgary/Montreal), Juan Carlos Lérida (Barcelona) y Myriam Allard (Montreal) se unen a la arquitecta Holly Simon (Seattle), al escritor Marcello Di Cintio (Calgary) y a la moderadora Graziella Terracciano (Reino Unido) en una conversación enraizada en las perspectivas del flamenco, el cuerpo, la política y los límites de la forma contemporánea.
7 noviembre 2020. Krefel. Alemania. Festival Move.
Angels and Demons. Artista invitado por Kompanie Merighi. Mercy


2,3,4, 16,17 noviembre 2020. Barcelona. Prat de Llobregat
Residencia de creación “El monte de los olivos” L’Artesà. Prat de Llobregat. Barcelona
. Juan Carlos Lérida + Sofia Asencio ( dramaturgia)- Encuentros con Joan Marimon.
26 noviembre 2020. Barcelona. L’Artesà. Prat de Llobregat. Barcelona
«El Monte de los Olivos» Tercer Cuadro de «La liturgia de las horas».
3 octubre 2020. Olot. Sismograf.
«Las horas del Sacrificio» Cuarto Cuadro de «La liturgia de las horas».

2019
29 mayo 2019. Barcelona. La Casa Elizalde.
«El Monte de los Olivos» Juan Carlos Lérida + Oriol Puig Taulè
30 junio 2019. Barcelona . Institut del Teatre.
Estreno de las piezas «Este es el Fin» y «Struktur» para el departamento de danza española del Institut del teatre.
13 junio 2019. Lleida. Terrat cultura.
«La hora del ritual» Juan Carlos Lérida + Marina Monsonís
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
27-28-29 septiembre 2019. Barcelona. Mercat de les Flors.
Estreno “DOCE”




26 septiembre 2019. Barcelona. Mercat de les Flors.
Gala inauguración Temporada Mercat de les Flors.
LA HORA DEL RITUAL. Juan Carlos Lérida+ Marina Monsonis.
Febrero- Junio 2019. Barcelona Institut del Teatre.
– Técnicas de danza I (2) (Danza española/ Flamenco) Lunes y Miércoles de 10.15h a 11.35h (Desde 4 Febrero a 22 Mayo 2019).
– Flamenco ( sesiones indicadas para personas sin conocimiento previo de flamenco). Lunes de 12:15 a 15:00 (Desde 25 Febrero a 24 Mayo 2019).
– Práctica de Repertori I ( Flamenco). Viernes de 12:15 a 15:00 (Desde 1 de marzo a 14 de Junio 2019)
27 febrero 2019. Jerez. Cádiz. Festival flamenco de Jerez.
Asesor coreográfico de la obra «SIERPE» de Vanesa Aibar.
1- 3 marzo 2019. Barcelona. Teatro Tantarantana
SALTAR NA SOMBRA. Constanza Brncic, Nuno Rebelo, Juan Carlos Lérida.
15 Abril- 22 Abril. Dusseldorf. Alemania. Tanzhaus NWR
Residencia de Investigación Artística. «DOCE»
«DOCE» será de las partes de las 6 que compone «La liturgia de las horas». Obra itinerante de 12 horas de duración que se estrenará en 2020.
Distintos oficios exploran s sobre el exceso, el sacrificio, la expiación y los fundamentos del método flamenco empírico llevados a lo escénico.
Presentación pública 21 de Abril . 17.00. Tanzhaus Nrw. Dusseldorf.
21 mayo 2019. Madrid. Festival Flamenco. Teatro Fernando Fernán Gómez.
«Al Baile». 3º parte de la trilogía sobre «Los Cuerpos del Flamenco».


Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
5 julio 2019. Barcelona. Terrat Cultura.
LA HORA DEL RITUAL. Juan Carlos Lérida+ Marina Monsonis.
Coincidencies- Terrat en Cultura.
Ayuda en gira del INAEM ministerio de cultural de España
27 octubre 2019. Barcelona. SAT teatre
Apoyando el trabajo de Carmen Muñoz «ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA». Teatre SAT. Barcelona. Tutor de su trabajo final de grado.
29 noviembre 2019. Barcelona. ESMUC
. Presentación de ponencia performativa “ laboratorio de investigación desde el flamenco"
INDISCIPLINAS Congreso sobre la Investigación en la Práctica de las Artes– Barcelona
1 diciembre 2019. Barcelona.
Codirección y coordinación. Laboratorio de investigación desde el flamenco
Mundo paralelos. Una Ruta Flamenca por el Paralelo.
Noviembre- Diciembre 2019. Barcelona. Institut del Teatre.
4 Noviembre- 5 Diciembre.
Segundo Módulo Técnica de Flamenco
9 Diciembre- 23 Enero 2020.
Tercer Módulo Técnica de Flamenco.
13 diciembre- 20 marzo 2020. Barcelona. Institut del Teatre
Didáctica del Flamenco.



2018
3 marzo 2018. Barcelona. Mercat de les Flors.
DATA de Lipi Hernandez.
Lipi Hernández presenta los resultados de su investigación sobre el acto de bailar: DATA es una metodología que esta bailarina y coreógrafa ha llevado a cabo a través de los cuerpos y las mentes de los bailarines/as que han colaborado con ella en los procesos pedagógicos y coreográficos de los últimos diez años. Interesada en la relación entre individuo y colectividad, el eje principal de su propuesta es el desbordamiento de la forma a través de una práctica física fundamentada en la meditación, los mantras, la cábala y la danza postmoderna.
Con: Alvaro Esteban López, Janet Novás, Darío Bardam, Laila Tafur, Manuel Rodriguez. Pere Jou, Javier Guerrero, Juan Carlos Lérida




6 marzo- 23 abril 2018. RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN/CREACIÓN LA CALDERA. BARCELONA
6 Marzo- 23 Abril. Barcelona. La Caldera
Dirección del Proyecto “Agénero(Título provisional)” de Pol Jiménez.
Segunda Fase de investigación.
23-31 marzo 2018. Tanzhaus NRW. Düsseldorf. Alemania
Residencia investigación. «Primer Acercamiento al 12»
24- 25 marzo 2018. Tanzhaus NRW. Düsseldorf. Alemania
Workshops. Tecnica Corporal y coreografía por Soleá.
30 marzo.- 2 abril 2018. Tanzhaus NRW. Düsseldorf. Alemania
Workshop. «Repertorio Empírico».
7 Febrero 2018. Barcelona. Institut del Teatre
Master Class Cullberg Ballet


10 abril 2018. Barcelona. Sinestesia.
Improvisación con:
Constanza Brncic. Bailarina
Joan Antoni Pich– violoncello
Nuno Rebelo– guitarra
17 abril 2018. Barcelona. La Caldera.
Muestra de la segunda Fase de creación de «Agénero» (Título Provisional) de Pol Jiménez.
17 abril 2018. Olot. Girona. Sismograf.
Molecular. proyecto de Lipi Hernández
24-27 mayo 2018. Montreal. Canadá. Studio Pleamar.
Flamenco Empirico Method.
28 Mayo- 3 Junio. New Haven. Connecticut. organizado por Melinda Dance Center.
Workshop Flamenco Empirico Method.
4- 10 junio 2018. New Haven (Connecticut) / New York. con el apoyo de Melinda Dance Center.
Residencia Investigación. 3º Acercamiento al 12″ JC
29 junio 2018. Milan. Italia. Milano Festival
«LABERINTICA» Cia. Marco Flores. Dirección. Juan Carlos Lérida.
29 junio 2018. Barcelona. Coincidències. Terrats en Cultura
«AGÉNERO» cia. Pol Jimenez. Dirección y coreografía. Juan Carlos Lérida


4-8 julio 2018. Zurich. Suiza.
Seminario de Flamenco e improvisación.
Organizado por Ladina Bucher


Workshop Técnica Corporal, Improvisación, Composición desde el flamenco.
Improvisación con Leonor Leal.
Clase abierta & Charla.
9- 13 julio 2018. Berlín. Paul Studios.
Berlín. organizado por Paul Studios.
Workshop Repertorio Empírico.
16-21 julio 2018. Bolzano. Italia
Workshop Flamenco
Danceworks. Taller de creación. Presentación en Teatro Comunale. Bolzano
Acompañado del guitarrista Jose Torres.
23- 28 julio 2018. Bielefeld. Alemania.
Workshop Flamenco
10- 28 septiembre 2018. Madrid. Centros de danza Canal.
“Cuarto acercamiento al 12”
*Investigación apoyada por gencat con la beca de investigación e innovación de artes escénicas 2018. “amb el suport del Departament de Cultura
«Flamenco-logos». *Residencia compartida con Fernando López Rodríguez
27 septiembre 2018. Madrid. Centros de danza Canal
. Presentación del proceso de trabajo de investigación.
22,23,24 septiembre 2018. Barcelona. Festival La Mercè.
1-6 octubre 2018. Manresa. Barcelona
Residencia investigación. En Talleres Ramon Pons- Manresa «Quinto Acercamiento al 12»- Máquinas Sagradas.
*Investigación apoyada por gencat con la beca de investigación e innovación de artes escénicas 2018.
5 y 6 octubre 2018. Manresa. Barcelona
. Presentación Pública dentro de Fira Mediterránea Manresa.


15-20 octubre 2018. Barcelona. Sabadell.L,Estruch Fabrica de Creación. Sabadell
Residencia Creación. Dirección y coreografía de la Pieza «La Oscilante». Cía Pol Jiménez.
20 octubre 2018. Barcelona. Sabadell. L,Estruch Fabrica de Creación. Sabadell
Presentación proceso de creación “La Oscilante”. Cía Pol Jiménez.
16 noviembre 2018. Barcelona. Sala Hiroshima.
Estreno “La Oscilante”. Cia. Pol Jiménez.
1-19 noviembre 2018. Barcelona. Centre civic Barceloneta
Residencia Creación. Dirección escénica de la Pieza «La Fuente» Karime Amaya.
24 noviembre 2018. Barcelona. SAT. Teatre.
Estreno. “La Fuente”. Cía Karime Amaya. SAT. Barcelona



2017
12 Marzo 2017 .New York. EEUU. NY City Center.
Artista invitado en “Pisadas”, Cia Olga Pericet.
13 Abril 2017. Tanzhaus NRW-Dusseldorf. Alemania.
Estreno Documental » CORPS FLAMENCO»




13 Abril .2017. Tanzhaus NRW-Dusseldorf. Alemania
Festival Flamenco Tanzhaus NRW.
» AL BAILE»
Enero , Febrero 2017. Barcelona. Institut del Teatre.
Profesor de Composición, Metodología y didáctica de la danza española. Conservatorio Superior de Danza.
Taller de Danza. Conservatorio profesional de Danza.
4 marzo 2016. Miami. EEUU. Arsht Center.
Artista invitado en “Pisadas” Cia Olga Pericet.


Mayo 2017. Barcelona. Institut del Teatre.
Tutor Talleres composición Grado Superior Coreografía e Interpretación de la danza. Institut del teatre.
6 Mayo 2017. París. Francia. Le Villette. París.
Festival Flamenco Le Villete.
Artista Invitado en “Pisadas”. Cia. Olga Pericet
5-8 Julio 2017. Toulouse. Francia. La Fábrica Flamenca
Workshop Técnica de Flamenco y coreografía.
Workshop Flamenco Empírico Method.


10-14 Julio 2017. Berlín. Alemania. Paul Studio
Paul Studio Berlín (Vera Köppern, Zahra Banzi, Jojo Hammer)
Workshop Flamenco Empírico Method.


17-22 Julio. Bolzano. Italia .
Bolzano Tanz/ Bolzano Danza (Sharon Booth- Directora)
Workshop de Flamenco (Técnica Corporal y coreografía). Nivel A,B,C. Acompañado por el Guitarrista y compositor Jose Torres.
24-29 julio 2017. Bielefeld. Alemania.
TanzFestival Bielefeld.
Workshop de Flamenco ( Técnica Corporal, Coreografía) Nivel A y B


Sept 2017- Enero. 2018. Barcelona. Institut del Teatre.
Profesor Grado Superior de Danza.
20,21,22 octubre 2017. Barcelona. Mercat de les Flors.
Artista Invitado «PISADAS» Cia. Olga Pericet.
2,3 noviembre 2017. Sevilla. Teatro Maestranza.
Mes de danza.
«Al Baile».
4 Noviembre 2017. Sevilla. Estudio 35
Encuentro-conversación en torno al estado de la cuestión del flamenco y las prácticas artísticas contemporáneas.
Un encuentro realizado:
Juan Carlos Lérida, Melinda Marquez, Marco Vargas, Chloé Brûlé-Dauphin, Luis Castilla Fotógrafo, Vera Köppern, Alberto Cortés Ruiz, Antonio Godoy, Alicia Acuña,David Montero, Gero Domínguez, Rosangeles.
Noviembre 2017. Barcelona
«AGÉNERO»
Dirección del Proyecto «Agénero» de Pol Jiménez.
* posteriormente se estreno el 16 de noviembre de 2018 como “La Oscilante”
Primer Fase de investigación.
2 Diciembre 2017. Barcelona. Institut del Teatre.
Primer Encuentro-improvisación del Proyecto-laboratorio de investigación desde el FLAMENCO IT. Proyecto impulsado por Institut del Teatre. Diputació de Barcelona y dirigido por Juan Carlos Lérida y apoyado por Conservatori Superior de Dansa de l’Institut del Teatre, con el objetivo de lanzar un marco de investigación teórica y práctica en el campo del flamenco desde pensamiento y acción contemporánea .
Músicos, bailarines y dramaturgo compartimos una sesión de 4 horas, donde surgieron cuestiones que irán abonando las primeras líneas de investigación. Y la forma de proceder a la creación de una red nacional e internacional entre artistas e investigadores del flamenco.
Allí estuvimos:
Vanesa Galvez, Mari Carmen del Pino, Salvador S. Sánchez Drew Jiménez, Vanesa Galvez, Mari Carmen del Pino, Salvador S. Sánchez Drew Jiménez, Pol Jiménez, Clàudia Martinell, Daniel Vegas, Aina Nuñez, Cristina Lopez, Isabelle Laudenbach, Juan Carlos Lérida, Laura Rodríguez Buendía, Carlos Cuenca, Alfons del Pozo , Carmen Muñoz, Lorena Oliva.
www.laboratorioflamencoit.wordpress.com
16 diciembre 2017. Barcelona. Institut del Teatre.
Segundo Encuentro-improvisación del Proyecto-laboratorio de investigación desde el FLAMENCO IT. Proyecto impulsado desde el Conservatori Superior de Dansa de l’Institut del Teatre, gestionado por Institut del Teatre. Diputación de Barcelona y dirigido por Juan Carlos Lérida . Proyecto con el objetivo de lanzar un marco de investigación teórica y práctica en el campo del flamenco desde pensamiento y acción contemporánea .
Allí estuvimos:
Pol Jiménez, Ana Pérez(La Tacones, Pere Martínez, Dani Tejedor, Sònia Sánchez, Ana E. Brenes, Marta Romero Coll, Jose Manuel Alvarez(La Capitana Espacio Flamenco), Juan Carlos Lérida,Jero Férec

2016
Taller de Técnica corporal, improvisación y composición. De Lunes a Viernes. 10:00 -13:00/ Sábados 12:15- 15:00. 36 Horas
Abril 2016. Tanzhaus. Dusseldorf. Alemania.
Residencia «Al Baile».
Con David Climent, Gilles Viandier, Roberto Romei.
25-30 abril 2016. Montreal . Canadá
Taller Improvisación, composición.
30 abril 2016. Montreal. Canadá. Studio Pleamar. 14.00 horas
Presentación del Taller en Studio Pleamar




12 -18 mayo 2016. Miami. EEUU. FIU (Florida International University)
Workshop Técnica Corporal/ Improvisación y Composición desde el Flamenco
19 mayo 2016. Miami. EEUU. Centro cultural español. Festival FlamenGo.
«Flamencógrafo» Dirección de la Perfomance-presentación Pública. Resultados del taller impartido en Miami. 19:00 h.
10-28 enero 2016. Barcelona. Institut del Teatre
Profesor Técnicas de Danza Española. Grado Superior de Danza
Profesor de Estilos de Danza Española. ( Los Cuerpos Flamencos).
Master Class de Composición.
29 de enero al 22 de febrero 2016. Madrid-Jerez
Proceso de Creación «Entrar Al Juego». Cia Marco Flores.
Estreno 22 de Febrero. Festival Flamenco de Jerez. Teatro Villamarta
26 de febrero 2016. Londres. Inglaterra. Sadler´s Wells.
Artista invitado en «Pisadas» Cia Olga Pericet. Festival Flamenco Londres.
29 febrero-12 marzo 2016. Sevilla.


20 mayo- 5 junio 2016. Miami . EEUU. Centro cultural español
Dirección y Colaboración Creativa en MicroTeatro Miami. Centro Cultural Español.


18 Junio 2016. Miami. EEUU.The Fillmore Miami Beach at the Jackie Gleason Theater
Festival Out in the tropic. Miami. Fundarte.
BAILOGRAFÍA


23 septiembre 2016. Sevilla. Bienal de Flamenco de Sevilla.
Pisadas. Cia. Olga Pericet
15 octubre 2016. Barcelona. L´Estruch. Sabadell
Preestreno “Al Baile”
21,22,23 octubre 2016. Barcelona . Mercat de Les Flors.
Estreno “Al Baile”.








24 octubre 2016. Barcelona. Institut del Teatre.
Invitado acto Inaugural Conservatorio Superior de Danza. Teatre Ovidi M. ( Barcelona)
28,29,30 octubre 2016. Toulouse- Francia
Workshop en la fábrica flamenca


5 noviembre 2016. Barcelona. Mercat de les Flors.
Charla de introducción al espectáculo programado por Mercat de Les Flor. 5 Noviembre. Invitado por el proyecto Explica Danza.


10 y 11 de diciembre 2016. Bilbao. La Fundición.
“Al Toque”

2015
https://www.facebook.com/pages/Константа-спектакль/1555920444670101?pnref=story
14-15 febrero 2015. Sant Cugat, Barcelona
WORKSHOP «Flamenco de Lérida».




16 febrero/ 27 marzo 2015. Barcelona. Institut del Teatre.
TALLER Y CLASES TÉCNICAS GRADO SUPERIOR DE DANZA.
3-6 abril 2015. Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania
workshop
3-4 abril. Soleá. 13:30/15:00
4-6 abril . Improvisatión and tools for a solo dance piece
6-12 abril 2015. Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania
1º ACERCAMIENTO AL BAILE.
Primera residencia de Creación artística junto a Pascal Merighi y Albert Quesada
18-19 Abril 2015. New York. EEUU. Teatro Repertorio Español
Invitado por la bailarina Olga Pericet en su nuevo espectáculo» Flamenco Untitled».
1-3 mayo 2015. Montreal. Canadá.
Invitado por la CIA LA OTRA ORILLA
Encuentro-Master Class– Residencia.
20 abril- 15 mayo. Miami. EEUU.
2º ACERCAMIENTO AL BAILE. ( 2º approach To dance)
-Residencia de Creación teórica-practica en FIU. FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY
5-8 mayo 2015. Miami. EEUU. Koubeck center. Miami dade collage.
29 enero- 1 febrero 2015. Holanda
BIENAL FLAMENCO HOLANDA.
WORKSHOP
http://www.flamencobiennale.nl/nl/festival/workshop-juan-carlos-lerida/
9 febrero 2015. Moscú. Instituto Cervantes.
A. S. Pushkin y España
Mesa redonda
https://moscu.cervantes.es/FichasCultura/Ficha99060_54_8.htm
11 febrero 2015. Moscú. HOUSE OF MUSIC.
Estreno


Taller Técnica Corporal, Improvisación y Composición desde el Flamenco.
13 mayo 2015. Miami. EEUU. Centro cultural español
Ciclo FlamenGO.
Performance. Presentación de los talleres impartido.
https://www.youtube.com/watch?v=JLj3OcdoUpU
23 mayo 2015. Barcelona. Sala Pina Bauch. Mercat de les Flors.
Ciutat Flamenco.
“Al Cante”
25- 28 mayo 2015. Barcelona. Institut del Teatre.
Clases Técnicas para Grado Superior de Danza. Pedagogía y Coreografía.
13 junio 2015. Madrid. Teatros del Canal.
» Pisadas» Cía . Olga Pericet.
15 junio- 3 julio 2015. SevillA


Taller de Técnica corporal, improvisación y composición. De Lunes a Viernes. 10:00 -13:00. 45 Horas
27 julio-7 agosto 2015. Girona. Nou Espiral.
8-9 agosto 2015. La Muela. Cádiz.
RESIDENCIA 4º ACERCAMIENTO AL BAILE.
“Bailar con otro Cuerpo”: Arquitecturas y composición en los cuerpos flamencos conjuntos.
Junto al Bailarín y Arquitecto Gill Viandier




5 octubre 2015 al 26 de enero 2016. Barcelona.Institut del Teatre
* Profesor de Técnicas de Danza Española. Conservatorio Superior de Danza. Especialidades de Pedagogía y Coreografía e interpretación de la danza.
* Profesor de Estilos de Danza Española. Estudio interdisciplinar del Cuerpo Flamenco. Conservatorio Superior de Danza. Especialidades de Pedagogía y Coreografía e interpretación de la danza.
15,16,17 octubre 2015. Madrid.


* Dirección Coreográfica en el Inicio del proceso de Creación de «ENTRAR AL JUEGO»; nueva obra de la Cia Marco Flores. Estreno dentro del Festival Flamenco de Jerez. Febrero 2016.
22,23,24 octubre 2015. Barcelona. Sala Hiroshima.
EL APRENDIZAJE. Con Jordi Collet (Sila). Dirección: Roberto Romei.


21,22 noviembre 2015. Bilbao. Sala La fundición.
BAILOGRAFIA.


10,11,12,13 diciembre 2015. Barcelona. Antic Teatre
BAILOGRAFIA
19 diciembre 2015. Barcelona. SAT teatre.
AL CANTE.



2014
@Luiscastilla
7-12 enero 2014. Sevilla.
Residencia de creación, 4º Acercamiento Al cante
Juan Carlos Lérida+ Niño de Elche+ David Montero+ Marc LLeixa.




@Jordi Font
3-18 / 24-26 feb 2014 . Jeréz, Cádiz.
Residencia de creación con Olga Pericet. » Pisadas»
27 febrero 2014. Jerez, Cádiz. Festival Flamenco
Estreno “Pisadas”Cia. Olga Pericet.
29 marzo 2014. Barcelona.
Master Class. Didáctica de la danza. Flamenco.
Grado Superior de Danza. Institut del Teatre. Barcelona.
1-5 abril 2014. Barcelona. Estruch. Sabadell
Residencia Creación “Al Cante" .
5º Acercamiento Al Cante.
Juan Carlos Lérida+ Niño de Elche+ David Montero+ Marc Lleixa
7 abril – 12 abril 2014. Barcelona. Graner.
Residencia Creación “Al Cante"
6º Acercamiento Al Cante
Juan Carlos Lérida+ Niño de Elche+ David Montero+ Marc Lleixa
15-16 abril 2014. Barcelona. Graner
Residencia Técnica “Al Cante”
Juan Carlos Lérida+ Niño de Elche+ David Montero+ Marc Lleixa
17 abril 2014. Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania.
Estreno “Al Cante”
2-8 enero 2014. Sevilla.
Asesoramiento Coreográfico para Cía. Belén Maya «Los Invitados» Cia. Belén Maya.
Estreno el 24 de febrero de 2014. Festival Jerez.


@danielkarsh
22-25 mayo 2014. Barcelona. Mercat de les flors.
Flamenco Empírico.
Asesoramiento Artístico en las actividades Sala Pina Bausch.
Taller introducción al Flamenco.
2-20 junio 2014. Sevilla.
Taller de Técnica corporal, improvisación y composición desde el Flamenco.
De Lunes a Viernes 10:00-13:00


26-31 agosto 2014. La Muela. Cádiz.




17 septiembre 2014. Sevilla
Cartuja a Ras.
Proceso de creación y presentación en la bienal de flamenco de sevilla.
Los Voluble y Bulos.net.


1 noviembre 2014. Huesca. Festival Periferia.
AL CANTE


4 - 5 noviembre 2014. Sevilla. Teatro TNT.
Mes de danza.
«AL CANTE»


@Aida Vargas
10-28 noviembre 2014. Sevilla


Taller de Técnica corporal, improvisación y composición desde el Flamenco.
De Lunes a Viernes 9:00-12:00
12 Diciembre 2014. Sevilla. CAS 21:00
BAILOGRAFÍA.



2013
31 enero 2013 / 3 febrero 2013. Flamenco Biënnale Nederland /Bienal de Flamenco de Holanda 2012
Workshop Flamenco: Composition, improvisation.
3 Marzo 2013. Festival Jerez. Cádiz.
«En Mis Cabales». Festival Flamenco Jerez.




18-24 marzo 2012. Londres. Inglaterra. Flamenco Festival
– Residencia Creación. Olga Pericet+Juan Carlos Lérida+ Sila+ Holly Waddington
http://www.flamencofestival.org/ffworld/ff-londres-2013-104/espectaculos/flamenco-and-beyond-in-progress-220/
Video: https://www.youtube.com/watch?v=mDQ0FscouYA
15,16,22 Marzo 2012. Londres. Inglaterra. Flamenco Festival
Comisario/Curator. Tapeos. Flamenco Empírico + Flamenco and Beyond. London.
28 marzo- 2 abril 2012. Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania
Workshop «Zum Ersten Mal». .
30 marzo 2012. Tanzhaus NRW. Dusseldorf. Alemania.
» El Aprendizaje» Tanzhaus. Dusseldorf.
http://tanzhaus-nrw.de/main_pages/juan-carlos-lerida-es–2
18,19,20,21 abril 2012. La Muela, Cádiz.
Workshop Técnica, Composición, improvisación Olga Pericet+ Juan Carlos Lérida.
14-19 enero 2013. Institut del Teatre. Barcelona
Workshop Composición, Repertorio Flamenco Contemporáneo.


29 julio- 4 agosto 2013. Viena, Austria. Festival Im Raum Flamenco
Workshop
Taller de improvisación y composición en el Flamenco.
Miercoles 31.7. 16:00-18:00 / Jueves 1.8. 16:00-18:00 / Viernes, 2.8. 14:00-15:30
Sáb, 3.8. 13:00-14:30
En este curso se enseñarán las técnicas de improvisación y composición en relación al flamenco. Se alentará a los participantes a trabajar en un solo.
Los solos se presentarán al público el 4 Agosto dentro de la programación del Festival.
Otros Cursos en "Im Raum Flamenco".
Bulería al golpe. Nivel Básico
Sáb, 3.8. 16:00 a 17:30 / Dom. 4,8. 12:30-14:00
Soleá por Bulerías. Nivel Intermedio
Miércoles 31.7. 18:00-19:30 / Jueves 1.8. 18:00-19:30 / Viernes, 2.8. 15:30-17:00 /
Sábado, 3.8. 14:30 a 16:00 / Domingo 4,8. 16:30-18:00
29,30,31 julio ,1 agosto. 2013. Viena. Austria. "Off Theater
Residencia "3º Acercamiento al Cante".
2 agosto 2013- 20:30 Viena , Austria. Off Theater.
Presentación " 3º Acercamiento al Cante".




5,6,7,8 Septiembre 2013. La Muela, Cádiz
TALLER FLAMENCO/ COMPOSICION Y COREOGRAFÍA . LERIDA+PERICET. 18 horas. 250 euros.


30 noviembre 2013. Barcelona.
Workshop en Centre Civic Besòs. Barcelona.


29 nov- 5 dic 2013. Barcelona. Institut del Teatre.
Workshop Composición/Flamenco
15 diciembre 2013. Barcelona. Graner
Juan Carlos Lérida imparte Taller intergeneracional.
Información práctica:
1er turno: 10-11.15h (adultos y niños y niñas de 1 a 4 años)
2do turno : 11.30-12.45h (adultos y niños y niñas a partir de 5 años)
3€ por participante. Venta de entradas dos semanas previas al taller.
Cada adulto puede venir acompañado de un máximo de dos niños.
Mas información
www.granerbcn.cat
El taller se realizará en GRANER
C/Jane Addams 14-16, 08038 Barcelona


6- 22 diciembre 2013. Barcelona
Residencia Artística en Graner espacio de creación
«PISADAS». CIA. Olga Pericet.
Estreno 27 Febrero 2014 Festival Flamenco Jerez





2012
29 Septiembre 2012. Teatro Alameda de Sevilla.
Bienal de Flamenco.
Estreno “En mis Cabales”
Videos:
9 noviembre 2012. Spielboden – Dornbirn Austria
Actuación y Workshop Tanz ist FLAMENCO
https://www.tanzist.at/archiv/flamenco/2012/
Diciembre 2012. Sevilla.
Residencia de Investigación. Residency Investigations «Los Cuerpos del Flamenco. Acercamiento al Cante»
Proyecto de investigación artística/ Artistic research project.
Objetivo: Mover el Cante/ Target: Move El Cante.
Niño de Elche. Cantaor.
David Montero. Director Escénico/ Dramaturgo
Juan Carlos Lérida. Bailaor/ Coreógrafo.
“Amb la col·laboració del Departament de Cultura”


4-5 de Febrero 2012
Teatre El Principal, Vilanova i la Geltrú.
Ocells d’Ivori / Pájaros de Marfil de Belén Cabanes
Asesoramiento a la dirección por Juan Carlos Lérida
https://www.youtube.com/watch?v=QJNhFGml_gs
6 de Abril 2012. Tanzhaus, Dusseldorf, Alemania
Pajaros de Marfil.
Dirección de Juan Carlos Lérida
Con Belén Cabanes y Marina Rodríguez
6 de Abril
6,7,8,9 de Abril 2012. Tanzhaus, Dusseldorf, Alemania
Workshop
A cargo de Juan Carlos Lérida
26 de Abril a las 21.00h Centre Cultural La Mercè
Presentación de «Primer Acercamiento Al Cante» en Residencia de Creación.
23 – 26 Mayo 2012 . Barcelona. Ciutat Flamenco
Comisario / Curator Ciclo Flamenco Empírico
24 Mayo 2012, 22:30h.
Sala MAC, Mercat de les Flors, Barcelona.
Artista invitado «Las Migas»
25 Mayo 2012, 20:00h. Barcelona. Sala Pina Bausch, Mercat de les Flors.
Bailarín en «El Aprendizaje»
23-26 Mayo 2012. Mercat de les Flors, Barcelona.
De estética Flamenca:
Exposición fotográfica Junto a Julia Petschinka.
Junio 2012. Danza Mobile. Sevilla
Proceso de Creación de «En Mis Cabales » . Cía. José Galan. ( Flamenco y discapacidad)
Dirección: Juan Carlos Lérida
Estreno 29-9-2012. Bienal De Flamenco de Sevilla.

2011
16 Marzo 2011. Donostia-San Sebastián
”Alejandrías, la mirada oblicua”
17 abril 2011 Teatro Quintero. Sevilla
”PADRES, MADRES , HIJOS E HIJAS " 17/3/2011 21Horas.


25 Febrero 2011. Málaga
«Alejandrías, La mirada Oblicua»-
http://www.teatroechegaray.com/es/info/alejandrias-mirada-oblicua
critica y reseña:
www.malagahoy.es/article/ocio/915021/flamenco/como/punto/encuentro.html


15-16 Abril 2011. Dusseldorf- Alemania.
WORKSHOP
«AL TOQUE» 17 ABRIL.
http://tanzhaus-nrw.de/meta_tags/18
30 Abril y 1 Mayo. Barcelona
WORKSHOP.
La compañía Una del Montón junto con CPA flamenco organizan Workshop flamenco durante los días 30 de abril y 1 de mayo con Juan Carlos Lérida, en el CPA Sant Cugat.
16-21 mayo 2011. FLAMENCO CIUTAT VELLA 2011 Mercat de les Flors. Barcelona
3ª EDICION FLAMENCO EMPÍRICO
» Talleres y Fraguas»
» Tapeos»
«Irse por las Ramas»
http://www.flamencociutatvella.com/
http://www.flamencociutatvella.com/18-fcv/tapeos/
Videos: http://www.tv3.cat/videos/3530573/Tallers-de-flamenc-heterodoxo
http://www.cccb.org/veus/arts/comenca-la-18-edicio-del-festival-flamenco-ciutat-vella/
http://www.abc.es/20110504/local-cataluna/abci-festival-flamenco-ciutat-vella-201105041005.html
http://es.paperblog.com/festival-de-flamenco-en-barcelona-541539/
http://www.avui.cat/noticia/article/5-cultura/19-cultura/417868-la-felic-perdua-del-canon.html por Barbara Raubert- Avui Catalunya
Julio - Noviembre 2011
Residencias de Creación, El Aprendizaje con Roberto Romei
5-17.06.2011 L’Estruch, Sabadell.
1-10.09.2011 En Danza, Sevilla.
18-23.10.2011 Mercat de les Flors, Barcelona.
9-10.09.2011 Cas, Sevilla.
29.10.2011 Teatre L’Estruch, Sabadell.
Ànima TV3. Reportage sobre El Aprendizaje en el programa cultural Ànima de TV3. 24.10.2011. (Time: 29´30´´- 30´26´´)
Para ver el vídeo clicar aquí.
4 Julio 2011. Tanger- Marruecos
"ALEJANDRIAS , LA MIRADA OBLICUA"
http://www.unia.es/component/option,com_jcalpro/Itemid,88/extmode,view/extid,552/


6 julio 2011 TEATRO COLISEO -PALMA DEL RIO (Cordoba)
“ALEJANDRÍAS, la mirada oblicua”
http://www.feriadepalma.es/wordpress/?page_id=712
CRITICAS: http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=650703
http://celtibetico.blogspot.com/2011/07/alejandrias-la-mirada-oblicua.html
27 julio de 2011 / TanzFestival / Bielefeld (Alemania)
«AL TOQUE»

2010
23 septiembre 2010. Sevilla. Teatro Central. Bienal de Flamenco
“Alejandría la mirada Oblicua”. Cia. 8co80 producciones.
RESEÑAS Y CRITICAS:
http://www.abcdesevilla.es/20100924/cultura/dificil-equilibro-entre-flamenco-20100924.html
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/796379/una/mirada/inteligente/y/lejana.html
VIDEOS-ENTREVISTAS:
o
http://www.flamenko.es/actualidad/entrevistas/item/748-juan-carlos-lérida.html
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100923/noticias-andalucia-23-09-10/884976.shtml
*minuto 23:43
29-30 septiembre 2010. Barcelona.
Grabación Videoclip para "Las Migas" Cd. "Las Reinas Del Matute" . Barcelona.
http://www.youtube.com/watch?v=0IwNJiRuXKg
2-3 octubre 2010. Gijón
Seminarios y talleres dirigidos a profesionales
Técnica corporal e improvisación para intérpretes de danza contemporánea y Flamenco. GIJON 2010
4-5 octubre 2010. Gijón. Gijón danza.
"Al TOQUE". Con: José Luís Rodríguez y Marta Robles. (Guitarristas)
9-10 Octubre 2010. Barcelona. Mercat de les Flors.
"Bailes Alegres Para Personas Tristes" Cia. Belén Maya.
Mercat de les Flors. Barcelona.
13-27 octubre 2010. Barcelona. Institut del Teatre.
Taller de Composición . Alumnos 6º danza española. Conservatorio profesional de danza
Noviembre 2010. Manresa. Fira Mediterranea. Teatro Conservatorio.
“Al Toque”


29-30 enero 2010. Sevilla. Centro de las Artes de Sevilla. Monasterio de San Clemente 18.
”3º ACERCAMIENTO... AL TOQUE”. Residencia de creación y presentación.
CRITICA:
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2010
Lérida en Sevilla: otro sitio para el toque/baile
'Tercer acercamiento al toque'
Dirección y baile: Juan Carlos Lérida. Guitarras: José Luis Rodríguez, Marta Robles. Escenografía: Antonio Gogoy. Iluminación: Marc Lleixa.
Lugar: Endanza en el Centro de las Artes de Sevilla
Fecha: 29 y 30 de Enero
Aforo: Lleno
Lérida presenta en Sevilla la propuesta de un lugar diferente desde el que mirar, tocar y tocarse, para la guitarra flamenca. Una inmersión en el solipsismo (es un solo de hora y pico), autoanálisis que sirve a lo social con el recurso del voyerismo, porque unas ochenta personas lo contemplamos en las dos sesiones del fin de semana, de la guitarra jonda. La soledad del tocaor de fondo (de escenario), a veces cercana y otras plenamente instalada en el onanismo.
Desde la depuración escénica y coreográfica, llegar a la austeridad desde el exceso (de influencias, de conceptos, también de técnicas y músicas), en la que irrumpe también la ironía y el humor (el público), el momento presente, como estructura sobre la que construir desde la improvisación (según confesión del propio intérprete) para llegar al punto de partida: la soledad del que toca y se toca es la de cualquier ser humano. Ritos sociales del Monasterio de San Clemente. Una conclusión, por tanto: pese a todos los indicios, parece ser que los guitarristas son hombres y mujeres, un hombre y una mujer, de este mundo. Aunque vivan en su mundo. Todo dedos y cabeza, poseen también piernas, genitales y columna vertebral, a los que somenten a inhumanas torsiones. Eso sí, una contractura de un tocaor se parece a la de cualquier ser tocado.
La adudacia conceptual (casi heroica, si pensamos en el páramo de la disciplina en la que el propio intérprete ubica la pieza, el "flamenco contemporáneo") tiene su correlato en una exigencia técnica absoluta y una capacidad física que roza el exhibicionismo. La melodía, el ritmo, sobre todo la melancólica melodía, es un acicate emocional, pero el trabajo coreográfico hace un importante ejercicio de descomposición, digestión y reintegración de las técnicas flamencas. Y no sólo de las técnicas, también de los estilos, esto es, de las estructuras, de las actitudes. Con algún momento de autocomplaciencia barroca.
Espejo de la soledad social de Lérida, además del público, fueron las guitarras afinadas hasta convertirse en dos hilillos de plata, la luz con los hombros inclinados de la rutina gozosa y la desnudez del espacio escénico. Fue un gesto tan sencillo y marginal, a la vez revolucionario. La luz en los márgenes, en las aristas. Fue un acto de valentía, heroico decía más arriba, al mismo tiempo tan necesario. Para mi sed fue agua de mayo, porque "en verdad" mi rutina escénica semanal me lleva a ser testigo de tanto gesto vacío recargado de cosas... Hay vacíos fértiles pero el que se nos propone desde la escena flamenca contemporánea viene tan cargado de lastre (de otras artes, que llegan a lo jondo con rutina y cansancio vital, y también de este arte: las letras repetidas hasta la tortura, el mismo grupo de acompañamiento, sean o no idénticos los individuos, ya no cansino sino asfixiante). Lérida y cía. movieron unos centímetros el lugar de la danza y el toque flamencos contemporáneos iluminándonos, deslumbrándonos. Con el desolador y necesario daño colateral de mostrar la vacuidad gratuita (porque, como decía arriba, hay vacíos que no lo son), que domina en tantos "estrenos absolutos" y demás milongas de los ciclos y festivales flamencos al uso.
Publicado por Juan Vergillos
http://vaivenesflamencos.blogspot.com /e
31-12 febrero 2010. Sevilla.
2º etapa del proceso de creación "Bailes alegres para personas tristes" de Belén maya Olga Pericet (artista invitada). Dirección musical: David Montero. Dirección: Juan Carlos Lérida
12 febrero 2010. Sevilla. Alcalá de Guadaíra. Teatro Gutiérrez de Alba. 21:00 h
Preestreno. “Bailes Alegres para personas tristes”
18 febrero 2010. Murcia. Centro Parraga.
"4º Acercamiento Al Toque".
20 febrero 2010. Palma de Mallorca. Museo Baluard. 20:00 h
“Butterfly”. Cia Mercedes Boronat.
https://esbaluard.org/ca/activitat/mercedes-boronat-butterfly-2/
5 de marzo 2010. Sevilla. Teatro de la Rinconada
“La Voz De Su Amo”. Cia Belén Maya.
8 marzo 2010. Jerez, Cádiz. Teatro Villamarta. Festival Flamenco
Estreno “Bailes alegres para personas tristes”. Cía Belén Maya
CRITICAS:
http://www.diariodejerez.es/article/xivfestivaljerez/649140/gotas/agua/para/danza/mayusculas.html
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/danza/contrarios/elpepuespand/20100310elpand_16/Tes
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20100309/jerez/viaje-horizonte-lejania-20100309.html
10- 27 marzo 2010. Barcelona. Institut del Teatre.
Profesor invitado. Institut del Teatre Barcelona.
Práctica Escénica Final de Carrera alumnos 6º Español.
20- 21 marzo 2010. Aleya, Francia.
Workshop escuela Alexandre Romero
9 abril 2010. Huelva/ 21 abril 2010. Málaga.
“Bailes alegres para personas tristes”. Cía Belén Maya
14 abril 2010. Sevilla
Comienzo del proceso de Creación de "Alejandrias, La Mirada Oblicua"
Estreno 23 de Septiembre de 2010 Teatro Central_21,00 h.
Título: “ALEJANDRÍAS, la mirada oblicua”
XXI / Estreno absoluto
COMPAÑÍA 8co80 Producciones
Juan José Amador, Inma “La Bruja”, Juan Carlos
Lérida, Marco Vargas, Chloé Brûlé, Marcos
Jiménez.
20 abril 2010. Cádiz. Centro flamenco de la Merced. 19:00 h.
"Quinto acercamiento al toque”. Dirección e interpretación: Juan Carlos Lérida.
Guitarrista: José Luís Rodríguez
13,14,15,16 mayo 2010. Sevilla. La fundición
“La Voz de su amo” cia. Belén Maya
19,22 mayo 2010. Barcelona. CCCB.
Comisario del 2º ciclo " flamenco empírico " producido por el mercat
de les flors dentro del festival flamenco de ciutat vella - Barcelona
19 mayo 2010. Barcelona. CCCB.19 H.
Improvisación dentro del ciclo "flamenco empírico" hall CCCB.
28 mayo 2010. Barcelona. L’auditori. 21 H.
Artista invitado en la presentación de la nueva producción discográfica de "LAS MIGAS".
http://www.tv3.cat/videos/2934952/Las-Migas-a-lAuditori
4,5,6 junio 2010. Madrid. Teatro Fernando Fernán Gómez
“Bailes alegres para personas tristes”. Cía Belén Maya
Crítica: http://www.elpais.com/articulo/madrid/Bata/agua/elpepuespmad/20100605elpmad_10/Tes
1- 6 agosto 2010. Alemania. Dusseldorf. Tanzhaus NRW.
Residencia para investigación del movimiento flamenco
con Julia Petschinka. http://jupe.twoday.net/
17 agosto 2010. Austria. Viena. Off Theatre
Estreno “Al Toque”
Con: José Luis Rodriguez, Marta Robles.


Diciembre 2010. Barcelona
Residencia de investigación junto a Roberto Romei ( Director)
”El Aprendizaje". Relación de la biomecanica teatral y el flamenco.

2009
7 mayo 2009. Girona. Auditori de la Mercé.
Interpretación y coreografía en “A pas de Lorca”
http://www.youtube.com/watch?v=HJ0664_FRFM
28-29 mayo 2009. Suecia. Stockholm. Södra Teatern
Bailarín y coreografía en “La Voz de su amo” Cia. Belén Maya


2 mayo 2009. Barcelona. Sabadell. L’Estruch, 21.00h
Bailarín en “Butterfly". Cia Mercedes Boronat


3 junio 2009. Cádiz. Gran Teatro Falla.
Dirección coreografía para la obra «Pasos para dos»
Rosario Toledo y Ana Salazar
10-14 junio 2009. Barcelona. Institut del Teatre.
Coreografía para departamento de español. Conservatorio profesional de danza.
21 junio 2009. Barcelona. Museo Picasso
"Primer acercamiento al toque"
Coreografía e interpretación: Juan Carlos Lérida.
Guitarristas: Jose Luís Rodriguez, Marta Robles


27,28,29,30 agosto 2009. Austria. Viena.
workshop Flamenco / Improvisación , organizado por Julia Petschinka


Dirección en la primera fase del proceso de Creación de "Bailes Alegres para Personas Tristes".
obra de la compañía de Belén Maya.

2008
28-30 marzo 2008. Barcelona. Mercat de les Flors.
Dirección, baile y coreografía en “La Voz de su amo”.
24 mayo 2008. Barcelona. Sabadell . L’Estruch
Bailarín en estreno “Butterfly”. Cia Mercedes Boronat.
23 noviembre 2008. Francia. Café de la Danse. 5 passage Louis Philippe, Paris, 75011 Festival Don Quijote
Dirección, baile y coreografía en “La Voz de su amo”.
Cia. Belén Maya